LONDRES.- El Real Madrid comenzará este martes en el Emirates Stadium de Londres su eliminatoria de los cuartos de final de la Liga de Campeones 2024-2025 ante el Arsenal FC inglés, un rival frente al que buscará revancha de la única vez que se vieron las caras en la máxima competición continental, ya hace casi dos décadas, para seguir con su buena estadística ante los conjuntos de la Premier League y firmar una nueva presencia en la penúltima ronda.
Este enfrentamiento no será el primer duelo en la Champions entre madridistas y ‘Gunners’, aunque hay que remontarse a la temporada 2005-2006 para ver su anterior choque, cuando ambos equipos se enfrentaron en los octavos de final en una campaña marcada por la decadencia de dos ciclos: el Arsenal de los ‘Invencibles’ y el Real Madrid de los ‘Galácticos’.
En el partido de ida, celebrado en el Santiago Bernabéu, los londinenses fueron notablemente superiores al conjunto madridista, logrando una importante victoria la mínima (0-1) gracias al gran tanto del francés Thierry Henry, que finalmente sería decisivo en la eliminatoria, y el talento de jugadores como los españoles Cesc Fábregas y José Antonio Reyes ante un equipo entrenado por Juan Ramón López Caro y con Zinédine Zidane, que a final de temporada colgó las botas, David Beckham, Ronaldo Nazario, Robinho o Raúl González.
Unas semanas después, el Real Madrid viajaba a Londres con el cometido de dar la vuelta a la eliminatoria y con esa mentalidad salió al terreno de juego. Los blancos dominaron la mayor parte del encuentro, pero sin éxito alguno y el partido concluyó con un empate sin goles que dio el pase al equipo de Arsene Wenger, que acabaría alcanzando la final donde cayó el FC Barcelona (2-1) y tras eliminar en las semifinales de forma agónica al Villarreal CF.
LaLiga: el Valencia hunde al Real Madrid en el Bernabéu y complica su lucha por el título
Ahora, el actual campeón tratará de mantener su buena estadística contra equipos de la Premier League, a los que ha atormentado mayoritariamente en los últimos años, con alguna excepción personificada en el Manchester City y el Chelsea.
De hecho, este duelo contra el Arsenal será el segundo contra un equipo inglés de eliminatoria en esta temporada tras el del ‘playoff’ ante el Manchester City y el quinto consecutivo de los madridistas en los cuartos de final de la Champions, todas ellas con pleno de pases a las semifinales, donde han estado en 12 de las últimas 14 ediciones. Sólo faltó en las de 2019, eliminado en octavos por el Ajax neerlandés en una negra noche en el Santiago Bernabéu saldada con derrota 1-4, y en las de 2020, precisamente ante el City de Pep Guardiola.
El equipo que entrena el de Santpedor es uno de los pocos que puede presumir de haber apeado en dos ocasiones al ‘rey’ de la competición en la última década ya que además de en la temporada de la pandemia, también lo hizo en las semifinales de la campaña 22-23, con gran goleada en el Etihad Stadium (4-0). Junto a los ‘Citizens’, el Chelsea es el otro que le ha dejado fuera al Real Madrid estos años en la Champions, en las semifinales de la temporada 2020-2021. Se da la circunstancia de que ambos se proclamaron posteriormente campeones de Europa.
Pero estos han sido los únicos reveses del equipo merengue en fase eliminatoria de la máxima competición continental ante un rival de la Premier. En los últimos cinco años ha tenido cinco en cuartos y todos ellos han caído: el Liverpool (20-21), el Chelsea (21-22 y 22-23) y el Manchester City (23-24).
Real Madrid busca el equilibrio: sus próximos exámenes ante el Barcelona y el Arsenal
Este último también fue víctima de la magia del Bernabéu en las semifinales de la campaña 21-22 para quedarse sin final como le pasó ya en 2015-2016 para ser el más damnificado por estos cruces junto al conjunto ‘Red’, al que el Real Madrid también ha atormentado en la Champions porque además de eliminarle en la 20-21 y de apearle en los octavos de la 22-23, le ha batido en las finales de 2018 (3-1) y de 2022 (1-0). Hay que recordar que el Liverpool, que este año le ganó con solvencia en Anfield (2-0) en la fase de liga, es el último que ha podido ganar en una final, en 1981.
Según señala la UEFA, el récord del Real Madrid en eliminatorias de ida y vuelta contra clubes ingleses es de 15 victorias y 7 derrotas. Además de las ya mencionadas ante el City (2), el Chelsea y el Arsenal, el Liverpool le eliminó en los octavos de 2008-2009, el Manchester United en las semifinales de 1967-1968 y el Ipswich Town, este en la primera ronda de la Copa de la UEFA de 1973-1974.
Europa Press- Fotos X