SANTIAGO DE CHILE.- Autoridades de Chile decidieron hoy adoptar una alerta temprana preventiva en la zona de San Pedro de Atacama, de la norteña región de Antofagasta, debido al incremento de la actividad en el volcán Láscar.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres decretó la medida para las poblaciones aledañas al coloso, que se eleva a cinco mil 592 metros sobre el nivel del mar y ha registrado tres fuertes erupciones en los últimos años, la más reciente en el 2015.
Desde los primeros días de febrero, el Láscar, ubicado en la cordillera de Los Andes, próximo a la frontera con Argentina, comenzó a expulsar columnas de dióxido de azufre y aumentó la emisión electromagnética debido al alza de la temperatura interior.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Geología y Minería, también se registraron desplazamientos de lava y algunos sismos dentro de sus chimeneas en las últimas horas.
Si bien todos estos cambios no implican una erupción inminente, se decidió incrementar la vigilancia y mantener informados a los habitantes de la zona.
San Pedro de Atacama también sufre en estos días las consecuencias de fuertes lluvias, que provocaron la crecida de ríos y quebradas e inundaron la ciudad, obligando a evacuar a varias familias a sitios seguros.
Fuente y foto Prensa Latina