Colombia: implementarán biometría facial y dactilar en próximas elecciones del 2026

shadow

 

BOGOTÁ (Colombia).- La Registraduría de Colombia implementará biometría facial y dactilar durante las elecciones del Congreso y la primera vuelta de los comicios presidenciales, ambas con fecha de celebración para el año venidero, según se informó hoy.

El registrador nacional, Hernán Penagos, declaró citado por Blu Radio que los mentados métodos se usarían en 50 ó 60 mil mesas de votación en todo el país, como mecanismo de identificación de las personas que ejerzan su derecho al sufragio.

“Es una herramienta muy valiosa porque será de gran utilidad para despejar cualquier duda en relación con suplantaciones en el ejercicio del voto en Colombia. Inclusive, la hemos utilizado en varios procesos electorales, como las elecciones de Áreas Metropolitanas que se dieron el año pasado en el Valle del Cauca y Cauca”, comentó el funcionario.

De acuerdo con la Registraduría, la biometría facial también se empleará además en las elecciones del próximo 23 de febrero, cuando la ciudadanía acuda a las urnas para elegir al gobernador del departamento de Putumayo, en el sur de la nación.

Las próximas elecciones del Congreso se prevé que se realicen en marzo del 2026 y, aun cuando no se divulga el calendario oficial, la primera vuelta de las presidenciales ocurrirían a fines de mayo del año venidero.

https://youtu.be/rCBpjY7RHRc

Fuente y foto Prensa Latina

 

1035729
V: | 83