Colombia: reanudan COP16 de Biodiversidad que priorizará temas financieros en Italia

shadow

 

BOGOTÁ (Colombia).-  La segunda parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se celebrará próximamente en Italia, priorizará los debates sobre la movilización de recursos y el funcionamiento de mecanismos financieros, informaron hoy en esta capital.

De acuerdo con un comunicado divulgado aquí por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la continuación de la discusión que tuvo lugar en la ciudad colombiana de Cali en octubre del pasado y que quedó inconclusa, se retomará en Roma del 25 al 27 de febrero.

Aseguró la nota que la COP16, con el liderazgo de Colombia y en cabeza de su presidenta Susana Muhamad, buscará afianzar acuerdos en torno a la protección de la biodiversidad mundial en la segunda parte de la reunión.

Este encuentro, que se realizará en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), busca dar un cierre a importantes cuestiones todavía pendientes en torno a la implementación del Marco Kunming Montreal, que fue la normatividad aprobada en la COP15.

“Vamos a terminar lo que iniciamos en Cali, donde logramos objetivos estratégicos importantes como la creación del órgano subsidiario para el Artículo 8J de pueblos indígenas y comunidades locales, el reconocimiento de las comunidades afrodescendientes y la creación del fondo Cali, para lograr recaudar el pago por el uso de recursos genéticos en bases de datos digitalizadas”, apuntó Muhamad.

La COP16 de Biodiversidad se celebró en Cali, en el suroeste de Colombia entre el 21 de octubre y el 2 de noviembre del pasado año, pero varios asuntos quedaron inconclusos por falta de quorum debido a la extensión no programada del encuentro.

Ante la recta final de la COP16: ¿en qué se ha avanzado?

Fuente Europa Press / foto X

 

1038365
V: | 173