‘Compadres’ hasta en las derrotas…

 

Lo de anoche en el estadio de Ate fue igual a lo que ocurrió 24 horas antes en el estadio de La Victoria: derrotas (1-0) y nada menos que de los dos equipos más populares y de mayor hinchada de nuestro fútbol profesional como lo son Alianza Lima y Universitario de Deportes qué, en el argot futbolístico criollo les llaman “compadres”. Ambos en esta nueva edición de Copa Libertadores 2025 arrancaron sus primeros partidos con caídas estrepitosas. Nunca tan marcadas las diferencias entre equipos extranjeros que llegan a las fases de este viejo torneo internacional rivalizando con los nuestros que clasifican en un pobre campeonato de la Liga 1 donde son los mejores en medio de tanta mediocridad de los otros equipos que participan en la máxima división.

Había terminado el primer tiempo cuando el comentarista argentino de Fox Sport, Diego La Torre lanzó esta frase: “Gana River 1-0 sin sobresaltos” a lo que su colega en la trasmisión del partido Mariano Cross acotó: “Por ahora no es obstáculo el equipo peruano”. Y decían la verdad. En casi todos esos primeros 45 minutos los delanteros cremas, salvo un remate elevado de Andy Polo no exigieron nunca al portero Armani. La formación de Marcelo Gallardo jugó a voluntad no perdiendo balón alguno en los pases lo que le permitió maniobrar con soltura y firmeza del mediocampo para adelante y así llegó el gol de Pedro Díaz cuando apenas iban 17 minutos. Su defensa, por lo demás, en ese primer período casi sin despeinarse anuló los intentos de los ´cremas’ siempre empeñados de lateralizar su fútbol y lanzar centros sin ton ni son.

La gran duda que dejó su entrenador Fabián Bustos por el lado de la ‘U’ fue el de mantener en la banca a Alex Valera por 55 minutos ¿Estaría pensando más en el Clásico con su ”compadre” aliancista este sábado? A él le corresponde asumir esa decisión y claro que por lesiones le hicieron mucha falta Ureña y Calcaterra. A nadie escapa, eso sí, que la Copa Libertadores hay que jugarla y ganarla desde arranque con lo mejor. Justo enfrentaba a un rival con un rico historial pero hoy con un plantel cuyo promedio de edad debe estar entre los 25 años. Sino leamos estos nombres: Lucas Martínez, Kevin Castaño, Maxi Meza, Franco Mastantuono, Facundo Colidio y Sebastián Driussi. Muy atrás quedaron otros nombres como Centurión, De la Cruz, Nacho Fernández, Rondón, Maidana, Suárez, Allendro, Casco, Pezella, Zucullini…  Bueno, a este nuevo River la ‘U’ no pudo ganarle.

Es cierto que la ‘U’ en el complemento mejoró en cuanto al primero pero su escasa y nula profundidad para llegar con éxito de gol ante Armani lo redondeó con un desequilibrio qué, quizá, le pudo haber permitido empatar porque en partidos de Libertadores sino puedes ganarlos al menos busca la igualdad. Ello no ocurrió. Ojalá que esta tarde de jueves Sporting Cristal saque la cara y frente a Palmeiras nos evite de seguir cayendo más en el foso donde, muchas veces, cuesta salir.

En otros partidos internacionales, de Copa Sudamericana por ejemplo hay que destacar el empate (3-3) que alcanzó Melgar en Arequipa ante Vasco da Gama luego de ir perdiendo 0-3 y no así la derrota de 0-2 del Atlético Grau ante el argentino Godoy Cruz jugado en el estadio Alejandro Villanueva.

Capítulo aparte cabe mencionar la pobre campaña con que cerró ayer su participación el seleccionado Sub 17 que dirige Luis Silvestre que se disputa en Colombia y que da derecho a participar en el Mundial de Catar este año. Ya está de regreso luego de perder con un marcador parecido (5-0) contra Paraguay, Chile y ayer Argentina y 0-2 contra Colombia. Al final cero puntos y cero goles. Así está el fútbol de menores en nuestro país y los resultados se ven en los pobres resultados que terminan golpeando aún más a nuestro alicaído deporte.

 

1047039
V: | 108