El 6-0 sobre Chile hace 30 años

 

No hay barrio en el Perú y mucho más si quienes viven o transitan por sus calles, especialmente el populoso distrito de La Victoria, son hinchas de Alianza Lima donde no se siga hablando del 2-2 de la otra noche en el Morumbí de Sao Paulo por la Copa Libertadores. Y como la memoria no se toca, se busca la tarde de ayer domingo disfrutando entre las publicaciones del mes de abril de 1995 para poder armar un rompecabezas hallé esta fecha: 19 ¿Qué pasó ese día o esa noche? Que el seleccionado peruano le propinó la goleada más estrepitosa (6-0) a su similar chileno entre los partidos oficiales y amistosos disputados entre ambos hasta hoy. El mes y la fecha próxima que cae este sábado que viene me llenó de disfrute mientras recolectaba datos y más datos y entrevistaba, incluso, después a dos de los principales protagonistas de ese 19 en el coloso de José Díaz: el entrenador Miguel Company Chumpitazi (Lima, enero 1945) y Flavio Maestri Andrade (Lima, enero 1973).

El uno fue el entrenador y el otro le hizo tres goles al arquero Álex Varas (los otros tres los hizo Ronald Baroni) ante el delirio de los apenas 11, 853 espectadores controlados que dejaron 104,140 nuevos soles (11,970 dólares al cambio). Ese resultado fue una clarinada de alerta para dos selecciones que no la pasaban bien. Igualito que hoy donde ambas están penúltima y última en las Eliminatorias a la que le restan solamente cuatro fechas para culminar y dejar a los clasificados para el Mundial del 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Aquél 1995 nuestro seleccionado no había ganado un solo partido en esas Eliminatorias a los Mundiales 1990 y 1994, mientras que Chile fue impedido de participar en el proceso a EEUU por una sanción cuatro años antes. Para cerrar esa calamidad Company tuvo que buscar hasta por abajo de las piedras para conseguir futbolistas seleccionables.

Hoy pienso que de ese resultado imborrable e inigualable en esa década del ’80 en medio de una época política oscura, con un presidente (Alberto Fujimori) reelegido hacía apenas tres días; solamente al ver bajar del bus a jugadores como Miguel Miranda, Jorge y José Soto, Alfonso Dulanto, Alexis Ubillús; Martín Rodríguez, el ‘Puma´ José Carranza, el ‘Chorri’ Roberto Palacios, Álex Magallanes, Nolberto Solano, Flavio Maestri, Ronald Baroni el “Arriba Perú” fue tomando fuerza y viada. Claro que al final no faltaron, como nunca, los pesimistas (“fue solo un amistoso”) pero lo cierto es que del Estadio Nacional todo el mundo salió cantando y agitando banderas. Redondez completa. A los 20’ ya se ganaba 3-0 y sobre los 88’ cuando los chilenos pudieron anotar el gol de honor el arquero Miranda le atajó un penal a Esteban Valencia.

Company me hablaba ayer que tras los 90’ por lo bien que jugaron sus pupilos no tomó muy en cuenta el 6-0 por hallarse el mismo encuadrado dentro de un trabajo técnico-táctico hecho con profesionalismo y a conciencia reflejado en la contundencia goleadora de sus atacantes (Maestri y Baroni) y la solvencia del mediocampo para atrás. Desde México, donde hoy se encuentra, me añade que ese 6-0 le alimentó una esperanza de que nuestro fútbol iba a cambiar para bien girando así su avance futbolístico internacional. “Creí que era el punto de partida, pero hoy estamos viendo que la realidad pasa por un problema administrativo antes que futbolístico. En pocas palabras se resume en el vil negocio del fútbol”.

¿Ese remezón del 6-0 de ustedes sobre Chile se puede equiparar como el 2-2 último de Alianza Lima contra Sao Paulo en Morumbí o acaso el que sacara a Boca Juniors de la Copa Libertadores en la Bombonera? le pregunté a Maestri y su respuesta contundente fue no. “No es lo mismo porque son partidos muy especiales ¿o es que crees que no es especial enfrentar en un clásico a los chilenos? Y el fútbol es de momentos donde se juntan muchas cosas llámense ‘condimentos’ entre comillas y después nunca más se vuelven a repetir o sabe Dios hasta cuándo se llegan a dar las condiciones y esto muy pocas veces se repite. Pero enfocándome en esa noche del 6-0 y ante Chile, nada menos, el peruano tuvo el pleno derecho de gozar y disfrutar”.

 Sin querer queriendo, como decía el inolvidable ‘Chavo del Ocho’ yo que estuve esa noche del 6-0 recordé la frase del mítico Eduardo Galeano (1940-2015) cuando en su obra “El libro de los abrazos” escribió “recordar es volver a pasar por el corazón».

 

1048635
V: | 145