Para Alianza sólo le sirve La Victoria…

 

Si bien es cierto que no existe una información precisa sobre el número promedio de talleres de todo tipo que funcionen en el distrito de La Victoria que hasta el 2023, según el INEI, tenía una población de 195,620, en este verano vienen funcionando 28 talleres deportivos y culturales con la participación de 1,200 niños. Bien por este apoyo hacia nuestra juventud. Pero mi columna va referida al fútbol profesional de altísima competencia internacional como es la Copa Libertadores Conmebol edición 2025 que mañana martes tiene jornada de 90 minutos y más en el estadio victoriano ‘Alejandro Villanueva’ cuando Alianza Lima enfrente a un rival que, precisamente, se llama Talleres de la ciudad argentina de Córdoba. Los aliancistas del entrenador Néstor ‘Pipo’ Gorosito tienen, quizá, el partido que decidirá su suerte futura en el Grupo D cuando a las 7:00 pm reciba a Talleres y que también conforman Sao Paulo al que viene de empatarle 2-2 de visita y Libertad de Paraguay con el que perdió precisamente ante su hinchada hace tres semanas por 0-1. Paulistas y paraguayos juegan el miércoles en Asunción.

El solo antecedente de tener un punto contra los seis que cuenta el puntero Libertad tras sus victorias sobre aliancistas y cordobeses y cuatro el Sao Paulo le dan a este compromiso copero el sello de ganar o ganar. No hay otra. Ni siquiera un empate sirve. Y esta representación blanquiazul ha demostrado no en Matute sino fuera (la Bombonera de Buenos Aires y el Morumbí de Sao Paulo) que está para cosas mayores. Johan Cruyff un legendario ex crack holandés llegó a decir, cuando dirigía al Barcelona, que para él “la victoria se construía a través de la ejecución de una estrategia bien definida, con jugadores que entendían su rol y podían adaptarse a las circunstancias del partido”.

Además, Cruyff también enfatizaba la importancia de la actitud y el espíritu de equipo en la búsqueda del ansiado triunfo. Creía que los jugadores debían estar comprometidos y trabajar juntos para lograr el objetivo común de ganar, no solo individualmente, sino como un equipo unido. Y otro entrenador del Viejo Continente, el español Pep Guardiola fue más allá cuando a sus jugadores antes de salir a la cancha les dijo: “Perdonaré que no acierten, pero no que no se esfuercen”. No estaré mañana en la piel de ‘Pipo’ Gorosito pero algo por ahí debe oírse de sus labios mañana en el camarín victoriano.

¿Tiene mañana Alianza Lima los argmentos futbolísticos para derrotar a Talleres? Por supuesto que sí. No solamente la vuelta de sus zagueros Carlos Zambrano y Renzo Garcés, hoy más que nunca como centrales titulares en esta Selección premundialista de Óscar Ibáñez, sino que también estará de nuevo el argentino Guillermo Enrique como marcador mientras que en la otra punta irá Ricardo LagosFernando GayborPablo LavandeiraErick Noriega al medio y arriba Kevin Quevedo, Paolo Guerrero y Eryc Castillo. De arquero el seleccionado boliviano Guillermo Viscarra.

¿Qué sabemos de este Talleres de futbolistas y no de mecánicos ni carpinteros? Que lo dirige el ex jugador Pablo Guiñazú que tras perder 0-1 ante Vélez de local este último sábado no se sabe si continuará como interino o se va. Ya el hincha se cansó tras esta derrota y les cantó el conocido estribillo “que se vayan todos”. Porque la paciencia se les agota. Tiene sólo como figuras extranjeras al colombiano Juan Portilla y al paraguayo Blas Rivero ¿Algo más de este Talleres? Que nunca ha enfrentado al Alianza Lima y sí a un seleccionado peruano en 1971 dirigido por Alejandro Heredia al que le ganó 2-0 en Córdoba y que nuestro conocido Ricardo Gareca con este equipo cordobés logró su primer título internacional (Copa Conmebol) el 8 de diciembre de 1999. Mi última frase: este Talleres llegará hoy a Lima muy golpeado físicamente y, lo que es peor, en lo anímico. En la vida siempre las ocasiones las pintan calvas y ésta lo será para el plantel aliancista.  Ojalá que la aproveche…

 

1049535
V: | 96