Tips para ver la trilogía de “El Padrino”

shadow

 

Siempre suelo decir que ver una película debe ser una experiencia única, sin que nadie te rellene de consejos ni datos históricos. Es una relación íntima entre el espectador y lo que el celuloide te expone. Pero siempre hay excepciones a la regla. El Padrino en sus tres capítulos es una obra maestra del sétimo arte, y por lo tanto merece respeto.

Nos encontramos ante la mejor cinta sobre mafia filmada en Norteamérica, pasada en tres partes. Francis Ford Coppola entregó una historia en tres secciones que no debería ser repetida. Es como aquellas pinturas que al ver una reproducción nos saca un gesto de desprecio. El Padrino es único y deberá ser así.

A título personal, yo adoro el cine. Desde niño descubrí que ese era mi tipo de expresión artística favorita. Sin embargo, es raro que vuelva a ver una película, siempre busco algo nuevo. Pero con El Padrino tengo una obsesión. Cada cierto tiempo tengo la necesidad de verla de nuevo, y nunca salgó decepcionado.

Michael Corleone, de inicio a fin

Siendo claros, la historia de El Padrino es la de Michael Corleone. Uno de los herederos del imperio mafioso de una familia italoamericana afincada en Nueva York. Vito, su padre, (inmortalizado por Marlon Brando) intenta alejar a las drogas del negocio delictivo en su territorio. Tras una escaramuza, resulta herido de gravedad y su menor hijo se ve obligado a tomar venganza.

Desde ese punto se entiende la saga. Vito siempre quiso legalizar sus negocios y un hijo, héroe de guerra como Michael (interpretado por Al Pacino), era el culmen de sus sueños. Ante la muerte del impulsivo Santino (James Caan), el “chico derecho” tuvo que tomar las riendas de una organización nada santa.

Si El Padrino Parte 1 es la iniciación de Michael, El Padrino Parte 2 podría ser visto como su satanización. Mató a su débil hermano Fredo, desterró a la madre de sus hijos Kate (Diane Keaton) y se hundió en la soledad. Rompiendo el soporte familiar que su padre siempre supo imponer. Claro, los tiempos eran otros.

No se puede dejar de mencionar que en este segundo filme la historia es fragmentada en dos. Mientras seguimos los enfrentamientos de Michael con la inquisitiva justicia norteamericana post-guerra, también narra los primeros años de Vito (esta vez con Robert De Niro en la actuación) y su peregrinaje a Estados Unidos. No son historias separadas, la mano de Coppola las relaciona de punto a punto, como un tejido.

La tercera parte es la más criticada, pasaron varios años. Sin embargo, a gusto de este columnista sigue siendo un cierre valido. Se trata del intento de redención de Michael acudiendo al mismo Vaticano. Aunque, al final, no se podrá evitar un nuevo derramamiento de sangre donde un Corleone perderá la vida.

En la próxima edición trataré dos temas, los cabos sueltos históricos de El Padrino donde involucran a figuras del estrellato internacional y a la propia Iglesia. Así como el elenco, aquellos que se fueron y los otros que aún deslumbran en el estrellato de Hollywood.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

89284
V: 2588 | 48