Tras tan solo unos meses de condiciones de La Niña, el Pacífico tropical se encuentra ahora en estado neutro respecto al ENOS, y los meteorólogos prevén que siga durante el verano del hemisferio norte.
Además, es el estado más probable durante el otoño, con una probabilidad superior al 50%, según una actualización de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).
ENOS significa (El Niño/Oscilación del Sur), un patrón de cambios en la temperatura de la superficie del océano y la circulación atmosférica en la región del Pacífico tropical.
La Niña implica que el agua superficial es más fría que el promedio, los vientos alisios son más fuertes y el Pacífico ecuatorial central recibe menos lluvia. Por otro lado, El Niño se caracteriza por aguas superficiales más cálidas, vientos alisios más débiles y más lluvia en el Pacífico central y, en ocasiones, oriental.
ENFEN informa que mantiene el sistema de alerta ante El Niño Costero y La Niña Costera
CONDICIONES ESTACIONALES MENOS PREDECIBLES
Ambas fases del ENOS modifican los patrones meteorológicos y climáticos globales, incluyendo la temperatura, los patrones de lluvia/nieve, los huracanes, los tornados y muchos otros impactos. Dado que El Niño y La Niña pueden predecirse con meses de antelación, sus cambios conocidos en el clima global nos permiten obtener una visión anticipada de los próximos patrones estacionales.
«ENSO-neutral» significa que ni El Niño ni La Niña están activos, y que las condiciones estacionales globales son menos predecibles.
En los últimos meses, ha habido una cantidad sustancial de agua más fría de lo normal bajo la superficie del Pacífico ecuatorial, pero esta también ha disminuido en las últimas semanas. El subsuelo proporciona una fuente de energía a la superficie, por lo que la marcada disminución del agua subterránea más fría es otro indicio de que La Niña ha terminado.
El ENSO es un sistema acoplado océano-atmósfera, lo que significa que se requieren cambios característicos tanto en el océano como en la circulación atmosférica suprayacente para que se considere La Niña o El Niño. Durante La Niña, la circulación de Walker (el bucle de inversión en la atmósfera sobre el Pacífico tropical) se intensifica, lo que se refleja en vientos alisios más fuertes, más tormentas sobre Indonesia y una región del Pacífico central menos lluviosa.
Estas señales atmosféricas de La Niña aún se observaban en marzo, pero sin el componente de temperatura superficial del océano, el sistema en general se califica como neutral respecto al ENSO.
Europa Press