A pesar de las pruebas, el Congreso de la República ha negado categóricamente la existencia de un proyecto para construir una sede en un terreno ubicado en la playa Santa María, tras la difusión de un informe periodístico que sugería la posible edificación en favor de los legisladores.
Esta aclaración se realizó a través de un comunicado oficial publicado en las redes sociales del Parlamento, en el que se asegura que no existe ningún plan ni expediente técnico relacionado con dicha obra.
Sin embargo, el Departamento de Logística del Poder Legislativo emitió la orden de servicio N° 74 a favor del arqueólogo Máximo Salazar Vivanco, para que dé inicio a la elaboración de una evaluación arqueológica y un posterior expediente técnico, con el fin de corroborar la viabilidad de la construcción del “Centro de Capacitación y Estudios Parlamentarios” ubicado en el balneario de Santa María del Mar, al sur de Lima.
El Congreso quiere construir su sede de playa en Santa María. El 30 de enero último emitió orden de servicio a favor del arqueólogo Máximo Salazar por 141,000 soles para consultoría con el fin de elaborar el expediente técnico de la referida obra ..
vía @peru21noticias (1/2) pic.twitter.com/zs53SqTgDr
— Carlos Villarreal (@KikesitoVH) February 10, 2025
El monto destinado para dicho expediente calificador, supera los 141 mil soles, de los cuales ya se habría adelantado el 30 % del mismo y luego se irá abonando de acuerdo a los avances presentados.
El inicio de las diligencias para la obtención del terreno para la nueva sede de playa, se dio entre el 24 de marzo y el 3 de mayo del 2023, cuando el expresidente de la Mesa Directiva, José Williams, aún estaba en el cargo. Y luego de casi 2 años de haberse conocido que el Congreso destinaría más de 17 millones de soles para la construcción de esta sede ubicada en el exclusivo balneario, la polémica ha vuelto a saltar en la opinión pública.
La disposición de las más de 35 mil hectáreas fue realizada por Alejandro Soto, en ese entonces presidente del Congreso.
En #CuentasClaras, el legislador Carlos Anderson criticó que se destine más de S/ 140 mil por consultoría para eventual construcción de sede del Congreso en playa Santa María: «La Contraloría está ahí para ser testigo de la corrupción» ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/ENHhW3dejN
— Canal N (@canalN_) February 11, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Canal N
También puede ver:
Nuevo sindicato del Congreso pide al otro gremio rendición de cuentas por bonos