Congreso: «Pacto» modifica Ley de Extinción de Dominio y se tumba 5,500 investigaciones

shadow

 

El Pleno del Congreso aprobó en segunda votación el dictamen que modifica el Decreto Legislativo 1373, con el objetivo de perfeccionar el proceso de extinción de dominio. Con 42 votos a favor, 25 en contra y 10 abstenciones, se ratificó el texto que busca dar mayores herramientas legales al Estado para actuar frente a bienes vinculados al crimen organizado, sin necesidad de una sentencia firme en ciertos casos.

La modificación tiene efectos adversos en varios casos vinculados a la corrupción y otros delitos graves. Actualmente, el sistema de extinción de dominio permite que este proceso se lleve a cabo sin necesidad de una sentencia firme en casos de delitos como narcotráfico, terrorismo, secuestro, extorsión, trata de personas, entre otros.

Sin embargo, el nuevo dictamen introduce la exigencia de contar con una sentencia firme en última instancia, lo que podría restringir la autonomía del proceso y complicar la recuperación de bienes vinculados a estos delitos. Además, la reforma excluye de la extinción de dominio a bienes derivados de infracciones administrativas, reduciendo su alcance y limitando su aplicación únicamente a delitos penales graves.

 

 

Seis casos emblemáticos que serán archivados

El Ministerio Público advirtió que con esta modificación de la Ley de Extinción de Dominio, gran parte de las 5,500 investigaciones que lleva adelante quedarán archivadas por falta de sentencia firme, entre ellas seis casos emblemáticos.

  • Vladimir Cerrón, procesado por los delitos de criminalidad organizada y lavado de activos. Se le ha incautado más de S/ 1.5 millones en cuentas bancarias.
  • Rodolfo Orellana, procesado por los delitos de corrupción de funcionarios, criminalidad organizada, lavado de activos y otros. Se le ha incautado tres inmuebles en Lima, a nombre de testaferros, y la Hacienda Cazaderos por S/ 130 millones.
  • Alejandro Toledo, procesado por los delitos de colusión, tráfico de influencias y lavado de activos. Se le ha incautado propiedades en Las Casuarinas, Punta Sal, Camacho y Torre Omega por más de USD 5 millones.
  • Pedro Pablo Kuczynski, procesado por lavado de activos. Se le ha incautado un inmueble y una casa en Cieneguilla
  • Florindo Eleuterio Flores Hala «Artemio», integrante de Sendero Luminoso procesado por lavado de activos, tráfico ilícito de drogas y terrorismo. Se le ha incautado un inmueble.
  • Martín Vizcarra, procesado por el delito contra la administración pública. Se le ha incautado 15 inmuebles en Lima y Moquegua (Caso Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo).

 

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Sigrid Bazán

 

 

También puede ver:

 

 

Caso Rólex: Subcomisión busca archivar denuncia contra presidenta Dina Boluarte

 

1048180
V: | 209