El ataque terrorista en la ciudad rusa de San Petersburgo, que causó la muerte del corresponsal de guerra conocido como Vladlén Tatarski, se debatirá en el Consejo de Seguridad de la ONU durante la presidencia rusa, que comenzó el 1 de abril, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
«El atentado, que ahora se está investigando por las fuerzas de seguridad rusas, sin duda se convertirá en uno de los temas de discusión del Consejo de Seguridad de la ONU«, afirmó en una rueda de prensa en Moscú.
⚡ #AHORA | Bloguero prorruso Vladlen Tatarsky asesinado en una explosión en un café de la San Petersburgo, Rusia. pic.twitter.com/rAm6FLaC0v
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) April 2, 2023
Zajárova agregó que Rusia presentará en detalle todos los hechos relacionados con la agenda del Consejo de Seguridad y la defensa de intereses nacionales del país en la plataforma de la ONU.
El reportero militar Vladlén Tatarski fue víctima de una explosión que se produjo el pasado domingo en la cafetería Street Food Bar № 1 en la ciudad rusa de San Petersburgo e hirió a otras 40 personas.
#Rusia | El corresponsal de guerra ruso Maxim Fomin, más conocido como Vladlén #Tatarski, falleció este domingo en una explosión ocurrida en un café de San Petersburgo, que podría ser un atentado contra él. Otras 15 personas resultaron heridas, según confirmaron fuentes rusas. pic.twitter.com/IhUEUdbKEe
— Am1lcar (@AmilcarMB68) April 2, 2023
El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia calificó lo sucedido de acto terrorista, al indicar que fue planeado por los servicios especiales de Ucrania, con la implicación de agentes que cooperan con la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (etiquetada como agente extranjero y prohibida en Rusia por extremista) del opositor ruso Alexéi Navalni.
https://twitter.com/JJimnez10/status/1643360505602375682
Tatarski, de 40 años, era un conocido corresponsal de guerra con más de 560.000 suscriptores en su canal de Telegram. Su nombre era Maxim Fomin y nació en la ciudad de Makéyevka, región de Donetsk, en el seno de una familia de mineros de carbón. En abril de 1982 tomó su seudónimo, Vladlén Tatarski, de una novela del popular autor ruso Víktor Pelevin.
Daria Trepova, residente de San Petersburgo, fue detenida bajo la sospecha del asesinato del corresponsal de guerra Vladlen Tatarski. Se tiene motivos para creer que Trepova llevó al café una caja con un busto de Tatarski, en el que estaba el explosivo. pic.twitter.com/fxAnqVJ5vs
— Pax Russika (@PaxRussika) April 2, 2023
Agencias / Prensa de Rusia