La Real Sociedad venció este jueves al Osasuna en el Reale Arena en los cuartos de final de la Copa del Rey MAPFRE (2-0) en un duelo en el que Ander Barrenetxea y Brais Méndez anotaron los tantos ‘txuri urdin’ y en el que los navarros jugaron casi una hora de partido con un jugador menos por la expulsión de Catena.
La Real Sociedad se ha convertido en el tercer semifinalista de la Copa del Rey después de tomarse su particular revancha ante Osasuna, verdugo donostiarra el pasado fin de semana en LaLiga, merced a los goles de Barrenetxea y Méndez, ambos asistidos por Mikel Oyarzabal. Un pase a la penúltima ronda de la competición del K.O. que supone la segunda de manera consecutiva tras la lograda el curso pasado, en la que acabó cayendo frente al Mallorca en la tanda de penales.
Los donostiarras aprovecharon sus dos primeros remates a portería para poner tierra de por medio en una eliminatoria que acabó de ponerse de cara con la expulsión de Catena por una entrada temeraria sobre Brais Méndez. Los pupilos del DT Imanol Alguacil, que contaron con el apoyo de una afición que hizo del Reale Arena una auténtica fiesta, apenas sufrieron en una segunda mitad en la que el técnico vasco aprovechó para dar descanso a jugadores como Oyarzabal, Kubo o Barrenetxea.
El arranque de partido fue toda una declaración de intenciones de Osasuna, que salió sin complejo en el Reale Arena, dando continuidad a la superioridad mostrada en el duelo liguero del fin de semana. Y fueron los rojillos los primeros en acercarse al gol por mediación de Ante Budimir y Aimar Oroz. Ambos aprovecharon acciones a balón parado para rematar sobre la portería de Remiro, pero sendos disparos se marcharon ligeramente desviados.
Acercamientos de Osasuna que despertaron a la Real en el partido, que comenzó a merodear la portería de Sergio Herrera. Y en el minuto 21, entre Mikel Oyarzabal y Ander Barrenetxea fabricaron el primer gol del partido. El internacional español recibió un balón dentro del área y cedió de cara para la entrada de Barrenetxea que, tras recortar a su par, mandó el balón al interior de la portería de Osasuna con el interior de su bota izquierda.
El gol abrió el partido, que pasó a ser un ida y vuelta entre ambos. Un hecho que utilizó la Real Sociedad para, en un error en la salida de balón de Osasuna, hacer el segundo tanto del partido a la media hora de juego. Sergio Herrera comprometió a Iker Muñoz con un balón dividido, y este erró en su pase, entregando un balón franco para Oyarzabal, que regaló su segunda asistencia del partido a Brais Méndez, que solo tuvo que empujarla.
Y más se complicaría la eliminatoria para el Osasuna tan solo un minuto después de encajar el gol. Catena hizo una entrada fortísima a Brais, colocando sus tacos a la altura de la clavícula y, tras revisión del VAR, Melero López acabó expulsando por roja directa al central madrileño. Sin embargo, Osasuna tendría en un disparo de Aimar Oroz desde la frontal la oportunidad de recortar diferencias en el marcador al filo del descanso, pero de nuevo el remate no tomaría portería.
Tras el paso por vestuarios, la Real Sociedad saltó al césped con ganas de dar la puntilla definitiva al partido con el tercer tanto, y Aguerd lo tuvo con un remate franco tras un buen centro de Oyarzabal, que a punto estuvo de hacer su particular hat-trick de asistencias minutos antes de ser sustituido por Oskarsson.
Y con el partido prácticamente decidido en favor de los locales, la peor noticia en clave ‘txuri urdin’ llegaría justo antes de cumplirse la hora de partido en forma de lesión de Zubeldia, que tuvo que ser sustituido por molestias musculares. Y entre estos parones y la gran cantidad de cambios en ambos equipo, el ritmo de partido decayó durante la segunda mitad, en la que apenas hubo ocasiones.
Tan solo los destellos individuales de Bryan Zaragoza por la banda derecha y el poderío aéreo de Budimir lograron poner a prueba, aunque sin mucho peligro, a Remiro, que vivió con tranquilidad la segunda mitad del partido. Y así, sin apenas incidencias, más allá de los cambios, se llegaría al final de un partido que supone el pase de los donostiarra a las semifinales de la competición y el adiós del subcampeón del 2023.
Ficha técnica del partido
Real Sociedad (2): Remiro; Elustondo, Zubeldia (Aramburu, m.60), Aguerd, Aihen Muñoz; Zubimendi, Pablo Marín (Olasagasti, m.60), Brais Méndez; Take Kubo (Becker, m.81), Oyarzabal (Oskarsson, m.55) y Barrenetxea (Sergio Gómez, m.55).
Osasuna (0): Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Juan Cruz; Moncayola (Pablo Ibáñez, m.60), Iker Muñoz; Rubén García (Torró, m.60), Aimar Oroz (Bryan Zaragoza, m.60), Kike Barja (Herrando, m.37); y Budimir (Raúl García, m.71).
Goles: 1-0, m.21: Barrenetxea. 2-0, m.31: Brais Méndez.
Árbitro: Melero López (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a Oyarzabal (m.45+1), Aihen Muñoz (m. 87) y Aguerd (m.93) por parte de la Real Sociedad, y a Aimar Oroz (m.45+1), Moncayola (m.45+5), Sergio Herrera (m.45+6), Pablo Ibáñez (m.77) y Areso (m.80) en CA Osasuna. Además, expulsó a Catena (m.33) por parte de Osasuna.
Escenario: Estadio Reale Arena.
Fuente Europa Press / foto X