La noticia más impactante de los últimos 50 años, según múltiples fuentes y análisis retrospectivos, es la pandemia del covid-19, debido a su alcance global, consecuencias devastadoras y transformaciones sociales, económicas y científicas que desencadenó.
A continuación, se presenta un análisis respaldado por estudios e investigaciones relevantes:
- La pandemia del covid-19(2020)
Impacto global: La OMS declaró la pandemia en marzo de 2020, con más de 7 millones de muertes confirmadas y afectaciones en todos los continentes. Provocó crisis sanitarias, colapsos económicos y cambios permanentes en hábitos sociales (teletrabajo, educación virtual).
Estudios clave:
Un informe de la ONU señaló que el covid-19 revirtió décadas de progreso en pobreza, salud y educación, especialmente en países vulnerables.
Investigaciones destacaron el papel crítico de las tecnologías digitales para combatir la pandemia, desde telemedicina hasta la coordinación de vacunas.
La economía mundial perdió 8.5 trillones de dólares en dos años, la mayor contracción desde la Gran Depresión.
Redes sociales: Tiktok empezó a mostrar reseñas de lugares al estilo de Google Maps
Otros eventos destacados con investigaciones asociadas
Atentados del 11-S (2001): Transformaron la geopolítica global, impulsando guerras y políticas de seguridad.
Crisis financiera de 2008: Derrumbe de mercados y rescates bancarios, estudiados por su impacto en desigualdad y regulaciones.
Avances científicos:
Descubrimiento del bosón de Higgs (2012).
Edición genética CRISPR (2012).
Cambio climático: eventos como el Acuerdo de París (2015) y estudios sobre la aceleración del calentamiento 10.
Investigaciones curiosas relacionadas
Estudios «inusuales» pero relevantes, como el análisis de la defecación de pingüinos (para entender biomecánica) o el pulpo que saboteaba luces de acuarios (inteligencia animal) 9.
La pandemia destaca por su escala y efectos duraderos, pero eventos como el 11-S o la crisis climática también han marcado la era.
Entérese de los celulares de última generación que saldrán al mercado durante el 2026
Foto Andina