Digemid se convertirá en una autoridad autónoma para fortalecer el control sanitario

shadow

 

Ricardo Peña, viceministro de Salud, explicó que el cambio de Digemid no es una medida improvisada por el escándalo del suero de Medifarma, sino parte de un plan de reestructuración iniciado en el 2023.

precisó que tanto Digemid como Digesa ascenderán a nivel tres de autonomía, ganando independencia para decisiones técnicas y sanciones, sin interferencias políticas.

El objetivo, dijo, es crear entidades especializadas con herramientas más robustas para garantizar la seguridad de medicamentos y alimentos, siguiendo pautas de la OMS y la OCDE.

Ministerio de Salud destituye a directora de Digemid por posible conflicto de intereses

La futura autoridad podrá imponer multas coercitivas y ejecutarlas directamente, aunque las acciones penales seguirán en manos del Ministerio Público y el Poder Judicial.

Peña confirmó en entrevista con Canal N, que el proyecto de ley es impulsado por el Ejecutivo, por lo que solicitó al Congreso agilizar su aprobación a fin de implementar la reforma cuanto antes.

Subrayó que esta autonomía es vital para asegurar la calidad de productos médicos y recuperar la credibilidad en el sistema de salud peruano.

Foto Andina

 

1050122
V: | 494