El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta que la economía peruana habría crecido un 4% en el primer trimestre de 2025, con un importante impulso del sector construcción, según señaló Adrián Armas, gerente central de estudios económicos de la institución.
Armas explicó que este crecimiento refleja la inercia positiva de la economía, destacando además un avance aproximado del 3% en febrero, influenciado por el año bisiesto.
Los indicadores económicos, como el IGV interno, las exportaciones no tradicionales y las importaciones, continúan mostrando un fuerte dinamismo en el país.
El IGV interno registró un aumento del 9.3% en el primer trimestre, marcando cinco trimestres consecutivos de crecimiento, mientras las exportaciones no tradicionales crecieron 20.1% en los primeros dos meses del año.
El mercado laboral formal también evidencia una recuperación sostenida, con siete trimestres de crecimiento en la masa salarial y cuatro trimestres de expansión en el empleo privado formal.
Las expectativas empresariales se mantienen en niveles optimistas, coincidiendo con una actividad económica que opera cerca de su potencial, según destacó Armas durante la presentación del programa monetario.
Economía peruana: BCR eleva a 3.2% proyección de crecimiento para el 2025
En marzo, los indicadores de situación actual y expectativas económicas mostraron mejoras, manteniéndose por tercer mes consecutivo en la zona positiva.
Las tasas de interés en moneda nacional han seguido una tendencia a la baja desde septiembre de 2023, alineándose con las reducciones en la tasa de referencia del BCR.
De igual manera, las tasas en moneda extranjera han disminuido, reflejando el descenso en las tasas internacionales.
Economía peruana habría crecido alrededor del 4 % en enero pasado, según BCR
Sin embargo, Armas alertó sobre el deterioro en las perspectivas económicas globales, debido a la incertidumbre generada por medidas restrictivas al comercio exterior.
Este contexto ha incrementado la volatilidad en los mercados financieros y los riesgos para la economía mundial, según señaló el representante del BCR.
Foto Andina