WASHINGTON (EEUU).- El aclamado musical “Hamilton” que trata sobre los Padres Fundadores de Estados Unidos es hoy una de las grandes producciones canceladas por el Centro Kennedy, de esta capital, con la llegada de la era Donald Trump.
La obra se iba a representar para conmemorar el aniversario 250 de la Declaración de Independencia, pero “las últimas acciones de Trump significan que este ya no es el Kennedy Center que conocemos», afirmó su creador Lin-Manuel Miranda.
“No seremos parte de él mientras siga siendo el Trump Kennedy Center”, advirtió Miranda, en referencia a los cambios que sufre la prestigiosa institución cultural desde que el republicano asumió la presidencia de su junta directiva y removió a buena parte de sus integrantes.
“En mi dirección, vamos a hacer que el Kennedy Center en Washington D.C., SEA GRANDE OTRA VEZ”, escribió Trump en sus redes sociales cuando decidió tomar la institución.
El musical estaba programado para presentarse en el Kennedy en marzo y abril del 2026.
Su productor principal, Jeffrey Seller, expresó en un comunicado que “el Kennedy Center fue fundado hace más de 50 años con un sincero espíritu bipartidista”.
La política –añadió– nunca ha afectado la presentación de miles de espectáculos y la exhibición de extraordinarias artes visuales, pero “dadas las acciones recientes, nuestro espectáculo simplemente no puede, en buena conciencia, participar y ser parte de esta nueva cultura que se está imponiendo en el Kennedy Center”, subrayó.
De acuerdo con reportes en medios locales, la cancelación de ‘Hamilton’ se une a otras producciones que igualmente decidieron deslindarse del Kennedy bajo la nueva administración.
El musical versa sobre la vida de Alexander Hamilton, uno de los Padres Fundadores, con letras, música y guion de Lin-Manuel Miranda, quien describió la pieza como: “El Estados Unidos de entonces, explicado por el Estados Unidos de ahora”.
Este espectáculo se inspiró en la biografía Alexander Hamilton (2004) del historiador Ron Chernow, y desde su debut en el 2015 ha tenido un gran éxito de taquilla y crítica.
Primero se presentó en el Teatro Público de Nueva York y luego fue trasladado al teatro Richard Rodgers del circuito de Broadway.
Entre las personalidades que decidieron deslindarse del Kennedy está el músico Ben Folds que renunció después de “ocho años maravillosos” como asesor artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional, “dada la evolución en el Kennedy Center”.
También la galardonada cantante de ópera y actriz Renée Fleming concluyó como asesora artística general del Kennedy. Ella elogió al filántropo David Rubenstein, a quien Trump reemplazó como presidente de la junta.
Por su parte, Shonda Rhimes, una reconocida escritora y productora de televisión, tomó similar decisión.
Un reporte de la radio pública NPR señaló que Trump se ha jactado de no haber asistido nunca a una actuación en el centro cultural nacional.
Fuente y foto Prensa Latina