WASHINGTON.- Legisladores de Estados Unidos presentaron una propuesta de ley ante el Congreso destinada a prohibir el ‘software’ de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek, de origen chino, en los dispositivos gubernamentales alegando que esta aplicación pone en riesgo los datos de los miembros del Gobierno.
DeepSeek es un ‘chatbot’ desarrollado por la empresa china del mismo nombre lanzó el pasado 11 de enero en la App Store y después llegó a Android. Además de responder preguntas en un formato conversacional, esta IA gratuita puede navegar en la web para ofrecer respuestas actualizadas, resumir documentos de texto de manera rápida y utilizar el razonamiento para resolver problemas complejos.
Con su llegada a Estados Unidos, DeepSeek comenzó a liderar las listas de desargas en App Store y Google Play Store, destronando así a ChatGPT, desarrollado por OpenAI. No obstante, compañías como ésta y Nvidia subrayaron sus capacidades, poniendo sobre la mesa el avance en IA generativa que supone este asistente, que emplea modelos de razonamiento R1.
El interés demostrado por los usuarios en este servicio de código abierto, que incluso se vio obligado a paralizar los registros de nuevos usuarios debido a un ciberataque registrado a finales de enero, empujó a expertos en ciberseguridad a poner el foco en los riesgos en seguridad y privacidad que conlleva su uso.
En este sentido, el especialista en ciberseguridad de NordVPN, Adrianus Warmenhoven señaló hace unos días que «DeepSeek, a ser una startup China de IA, opera en un entorno regulatorio en el que la supervisión gubernamental de los datos es estricta. Esto plantea riesgos potenciales en relación con la recopilación, el almacenamiento y el uso de datos».
EEUU adopta las primeras sanciones contra Irán en la era Trump, centradas en el petróleo
Al poco, investigadores de Wiz Research identificaron una base de datos relacionada con el ‘chatbot’ que expuso información sensible de los usuarios, como el historial del chat, metadatos operativos, credenciales de las API y detalles del ‘backend’, entre otros datos.
Debido a que el uso de DeepSeek puede poner en riesgo a los usuarios, miembros del Congreso de Estados Unidos han presentado una propuesta de ley destinada a prohibir la ‘app’ en los dispositivos gubernamentales, según recogen medios como The Wall Street Journal, que apuntan a que la normativa está impulsada por los representantes de Illinois, Darin Lahood, y de Nueva Jersey, Josh Gottheimer.
«Bajo ninguna circunstancia podemos permitir que una compañía del Partido Comunista Chino obtenga datos sensibles al Gobierno o personales», ha señalado Lahood, en declaraciones recogidas por este medio. Gottheimer, por su parte, considera que bloquear la aplicación ante la posibilidad de transferir esta información a China «debería ser una obviedad».
Esta propuesta sigue a otras órdenes emitidas estos días para vetar la utilización del ‘chatbot’ chino en algunas agencias federales del país, como la Armada de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA).
¿En qué consiste la homologación de los celulares y cómo saber si su equipo lo está?
WSJ también ha puntualizado que la propuesta de estos dos legisladores estadounidenses se apoya en un informe compartido por el director ejecutivo de Feroot Security, Ivan Tsarynny, en el que señalaba que el chatbot podía enviar datos de inicio de sesión a China Mobile, una compañía estatal de telecomunicaciones prohibida en Estados Unidos.
Asimismo, este periódico ha recordado que otros países también han tomado medidas para prohibir que la aplicación recopile datos del Gobiento, como Australia, que lo bloqueó alegando preocupaciones de seguridad de datos. También han tomado esta decisión los ministerios de la Administración de Corea del Sur y de Italia.
LA ALTERNATIVA DE OPENAI
También en un escenario de crecimiento constante de DeepSeek, OpenAI anunció una versión del ‘chatbot’ diseñada específicamente para las agencias gubernamentales de Estados Unidos, que se despliega en los servidores de Azure y da acceso a los modelos frontera de la empresa tecnológica.
Se trata de ChatGPT Gov, una herramienta destinada a «impulsar la eficiencia y la productividad», que ofrece «muchas de las mismas características y capacidades de ChatGPT Enterprise» con las que competir contra DeepSeek. Por ejemplo, los chats personalizados, el modelo GPT 4o, un panel de administración o la posibilidad de guardar y compartir conversaciones dentro de su espacio de trabajo gubernamental y cargar archivos de texto e imágenes.
Europa Press