EEUU: NASA prueba cohetes nucleares para futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte

shadow

 

WASHINGTON (EEUU).-  La NASA está desarrollando pruebas de nuevos motores de propulsión nuclear para equipar los cohetes espaciales de futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte.

General Atomics Electromagnetic Systems ha anunciado la «ejecución con éxito varias pruebas significativas de alto impacto» en el Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA para avanzar en el desarrollo de la tecnología de reactores de Propulsión Térmica Nuclear (NTP) para misiones de transporte cislunar y espacio profundo rápidas y ágiles, incluidas las misiones humanas a Marte.

Las pruebas se realizaron en colaboración con la NASA para verificar la capacidad del combustible nuclear específico de diseño de General Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) para cumplir con las especificaciones de alto rendimiento requeridas para soportar las condiciones operativas extremas esperadas en el espacio.

«Los resultados de las pruebas recientes representan un hito crítico en la demostración exitosa del diseño de combustible para reactores NTP», dijo en un comunicado Scott Forney, presidente de General Atomics Electromagnetic Systems. «El combustible debe sobrevivir a temperaturas extremadamente altas y al entorno de gas hidrógeno caliente que normalmente encontraría un reactor NTP que opera en el espacio. Estamos muy alentados por los resultados positivos de las pruebas que demuestran que el combustible puede sobrevivir a estas condiciones operativas, acercándonos a la realización del potencial de la propulsión térmica nuclear segura y confiable para misiones cislunares y de espacio profundo».

GA-EMS realizó varias pruebas de alto impacto en el MSFC de la NASA en Huntsville, Alabama. El combustible nuclear se probó con un flujo de hidrógeno caliente a través de las muestras y se sometió a seis ciclos térmicos que aumentaron rápidamente hasta una temperatura máxima de 2600 K (Kelvin) o 2.326 grados Celsius. Cada ciclo incluyó una retención de 20 minutos en el rendimiento máximo para demostrar la eficacia de proteger el material combustible de la erosión y degradación por el hidrógeno caliente. Se realizaron pruebas adicionales con distintas características de protección para proporcionar más datos sobre cómo las diferentes mejoras del material mejoran el rendimiento en condiciones similares a las de un reactor.

Dos o tres veces más eficiente que los motores de cohete químicos

«Hasta donde sabemos, somos la primera empresa en utilizar la instalación de prueba ambiental de elementos combustibles compactos (CFEET) en el MSFC de la NASA para probar y demostrar con éxito la capacidad de supervivencia del combustible después del ciclo térmico en temperaturas representativas del hidrógeno y tasas de aumento», dijo la doctora Christina Back, vicepresidenta de Tecnologías y Materiales Nucleares de GA-EMS.

«También hemos realizado pruebas en un entorno sin hidrógeno en nuestro laboratorio GA-EMS, que confirmaron que el combustible funcionó excepcionalmente bien a temperaturas de hasta 3000 K, lo que permitiría que el sistema NTP fuera dos o tres veces más eficiente que los motores de cohetes químicos convencionales. Estamos entusiasmados de continuar nuestra colaboración con la NASA a medida que maduramos y probamos el combustible para cumplir con los requisitos de rendimiento para futuras arquitecturas de misiones cislunares y a Marte».

NASA: astronautas de nave Starliner retornarán a finales de marzo o abril del 2025

Fuente y foto Europa Press

 

1037047
V: | 121