El titular de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció hoy la suspensión de la propuesta anunciada para fijar una franja y obligar a los medios de comunicación a que informen sobre las acciones del Ejecutivo en temas de seguridad ciudadana durante los estados de emergencia.
Después de la sesión del Consejo de Ministros, aseguró que hay una norma vigente al respecto y rechazó que la iniciativa sea “inconstitucional o ilegal”.
Sostuvo que pese a que la propuesta no se someió a debate y no existe como tal, se recibieron diversos comentarios anticipados que, según dijo, han generado una “equivocada percepción” respecto a su real propósito que podría poner en duda la vocación democrática del Ejecutivo, así como el respeto a la libertad de expresión.
“No obstante que la intención de la medida tenía como fin unir los esfuerzos de todos en beneficio de la seguridad ciudadana y en la lucha contra la criminalidad, y que de modo alguno pretendía vulnerar la libertad de expresión, en aras de nuestra vocación democrática procederemos a suspender la referida propuesta”, manifestó Eduardo Arana.
ANP: propuesta para “franja informativa” constituye intento de control de medios
“Quiero resaltar que este Gobierno ratifica plenamente los valores democráticos y la defensa irrestricta a la libertad de expresión”, comentó el titular del Ministerio de Justicia.
Según Arana, el fondo de la propuesta se enmarcaba en que todos los actores de la sociedad deben “luchar unidos” contra la criminalidad organizada y presentar a la población las acciones del Gobierno durante los estados de emergencia, así como informar a diario sus resultados.
Foto PCM