El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó sus condolencias a las familias de las dos personas que perdieron la vida tras el colapso del puente Chancay, y confirmó el inmediato inicio de las investigaciones que determinarán las responsabilidades en la caída de la infraestructura.
«El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) también tendrá que manifestarse. Si hay responsabilidad del concesionario, nos encargaremos de que dé cuenta de ello», remarcó el jefe del Gabinete Ministerial, quien aseguró que las personas que resultaron heridas en el lamentable suceso reciben la atención médica necesaria.
El premier hizo el anuncio fue realizado desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde lideró una reunión de trabajo junto al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; y en la que también participaron los ministros de Defensa, Walter Astudillo, y de Ambiente, Juan Carlos Castro; los congresistas Silvia Monteza, Karol Paredes, Raúl Huamán, Luis Cordero, Jorge Marticorena, Alex Paredes y Francis Paredes; así como representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Tras el encuentro el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) enfatizó que el Ejecutivo despliega todos sus esfuerzos para garantizar la transitabilidad, tras el colapso del puente, y asegurar el ingreso y la salida de vehículos del Megapuerto de Chancay.
«En un plazo no mayor de 12 días se instalará un puente de doble vía de aproximadamente 60 metros de longitud. A esta hora se moviliza la estructura del puente hacia la zona, para poder ser armado, y se ha dispuesto un plan de desvío con la señalética adecuada para que el tránsito no sea afectado», explicó.
Asimismo, el premier Adrianzén señaló que desde el 2024 el Ejecutivo impulsa un programa agresivo para implementar puentes de pequeñas luces en diversas partes del país, con la finalidad de reemplazar las infraestructuras más antiguas y deterioradas. «Estamos atendiendo las situaciones más prioritarias y más urgentes”, declaró.
Chancay: policías y bomberos realizaron las labores de rescate, tras desplome de puente
El titular de la PCM también destacó la disposición del presidente del Congreso y de los parlamentarios de trabajar de manera articulada con el Ejecutivo ante el impacto de las lluvias intensas, lo que permitirá promover, en la medida que sea necesario, las normas que contribuyan a atender de manera excepcional y oportuna las incidencias que ocurren a nivel nacional.