El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad de calidad Brent como West Texas Intermediate, ha caído entorno a un 20% en una semana, tras el Día de la Liberación anunciado por Trump, que desencadenó sacudidas catastróficas en las Bolsas de todo el mundo.
En concreto, el precio del petróleo llegaba a caer más de un 4% este miércoles, 9 de abril, día en el que entraban en vigor de los aranceles «recíprocos» anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyendo el gravamen del 104% para las importaciones procedentes de China que anunció anoche.
Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent, de referencia la Europa, ha llegado a caer en lo que llevamos de jornada hasta los 60,17 dólares, es decir, un 4,2% por debajo del cierre de la sesión del martes, lo que representa el precio del crudo más bajo desde febrero de 2021, cuando nos encontrábamos en medio de la pandemia por el coronavirus.
Precios del petróleo registran la mayor caída desde la pandemia.
Tras el anuncio de nuevos aranceles en EE.UU., el precio del barril Brent acumuló una caída del 14% en solo cuatro días de operaciones. La última baja de esta magnitud se había registrado en marzo de 2022. pic.twitter.com/nWK1XOH913
— SEG Ingeniería (@SEGIngenieria) April 8, 2025
Por otro lado, el barril de crudo WTI, de referencia para Estados Unidos, se ha abaratado también más de un 4% respecto del cierre de ayer y ha llegado a caer hasta los 56,70 dólares, y, al igual que el barril de Brent, en mínimos desde principio de febrero de 2021.
La incertidumbre generada por el impacto de la guerra comercial iniciada por Trump en la actividad económica y el consumo ha hundido el precio del crudo, que en su variedad Brent acumula una caída de casi el 20% en una semana, mientras que el WTI baja alrededor del 21%.
Texto: WSV / Agencias
Foto: Difusión
También puede ver:
Miércoles negro: bolsas europeas registran fuertes caídas por guerra de aranceles