Elecciones: JNE prevé más de 11 mil candidatos con 43 partidos en contienda

shadow

 

El máximo representante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que podrían registrarse hasta 11,309 postulantes para los comicios generales del 2026, considerando las 43 agrupaciones políticas actualmente habilitadas.

Durante su exposición ante la Comisión de Constitución del Legislativo, el funcionario electoral aclaró que esta cifra podría reducirse si se concretan alianzas entre algunas organizaciones políticas antes del proceso electoral.

Burneo detalló los plazos clave del calendario electoral, destacando como fecha crucial el 23 de diciembre de 2024, cuando vence el plazo para que los partidos presenten oficialmente sus listas de candidatos y fórmulas presidenciales.

El presidente del JNE especificó que cada partido o coalición deberá presentar aproximadamente 263 postulaciones en total, cifra que supera los 208 cargos en disputa debido a las normas de paridad de género.

Elecciones 2026: partidos políticos pueden iniciar alianzas electorales, señala JNE

Explicó que el sistema de redondeo garantiza la alternancia de género, requiriendo en algunos casos un candidato adicional para cumplir con este requisito legal en la conformación de listas congresales.

Burneo enfatizó la necesidad de que los partidos elijan también a sus candidatos suplentes durante sus elecciones internas programadas para el 30 de noviembre, quienes podrían reemplazar a titulares en caso de renuncias o inhabilitaciones antes del cierre oficial de listas.

El titular del JNE precisó que estas listas de reemplazo deben estar definidas antes de la fecha límite de diciembre, permitiendo a las organizaciones políticas hacer ajustes en sus nóminas de postulantes cuando sea necesario.

Foto Andina

 

1048882
V: | 89