Elecciones 2026: partidos políticos pueden iniciar alianzas electorales, señala JNE

shadow

 

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, indicó que los partidos políticos con inscripción vigente ya pueden formar alianzas para las elecciones generales de 2026, tras asegurar que el organismo brindará las facilidades necesarias.

“Desde ayer (domingo) ya pueden hacer alianzas, la recomendación que hacemos es observar sus estatutos, allí están las reglas, si no lo más probable es que cuando vayan a inscribirse el JNE observe la inscripción porque no se cumplió el estatuto que ellos mismo lo han hecho. Lo segundo es el acuerdo de alianza, debe estar preciso para que no quede duda de los términos en los que se han juntado”, indicó.

Roberto Burmeo mencionó que, tras finalizar el plazo de inscripción de partidos, las 43 organizaciones políticas vigentes pueden aliarse. “Pueden aliarse dos, tres o más organizaciones políticas, se tiene hasta el 2 de agosto para solicitar la inscripción y el JNE tiene hasta el 1 setiembre para que todo este proceso de inscripción culmine”, explicó en TV Perú.

JNE: 43 partidos inscritos podrán competir en las elecciones generales de abril del 2026

Objetivo de las alianzas

Aclaró que las alianzas son opcionales, pero buscan simplificar el proceso electoral y fortalecer a los partidos, especialmente a los nuevos. El JNE facilitará el proceso y pondrá a disposición canales de información.

Burneo recordó que el 12 de abril cerró la inscripción para las elecciones 2026, con 43 partidos registrados. Otras 30 organizaciones en trámite podrán participar en comicios regionales y municipales. “Son 98 los movimientos regionales inscritos, más los 43 partidos inscritos, tal vez en el siguiente proceso electoral tengamos alrededor de 150 partidos y movimiento regionales”, señaló.

El titular del JNE destacó que las próximas elecciones son complejas y representan un reto. El JNE garantizará información accesible sobre los candidatos para asegurar elecciones transparentes.

Elecciones 2026: JNE: se ampliará la fecha para formación de las alianzas electorales

Avances sobre el voto electrónico

Respecto al voto electrónico para 2026, Burneo mencionó que coordinan con la ONPE su implementación. “Hay una serie de cuestiones que debemos garantizar, que el voto sea informado, que sea libre y secreto. El voto digital presenta retos en la forma en que se va a ejercer, estamos conversando a nivel mundial sobre las buenas prácticas del voto digital”, precisó.

Sobre Mario Vargas Llosa

Finalmente, el presidente del JNE se unió al duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa, destacándolo como un peruano ilustre que defendió la libertad y la democracia.

Foto Andina

 

1048651
V: | 191