El Ministerio de Cultura entregó oficialmente al Archivo General de la Nación (AGN), 78 valiosos bienes culturales documentales recuperados en el interior y del exterior del país.
De estos documentos, 6 fueron recuperados al interior del país, como producto de incautaciones realizadas por el personal del Ministerio de Cultura que labora en el Módulo de Verificación de Bienes Culturales, ubicado en el Terminal de Almacenamiento de la empresa Serpost S.A., en Los Olivos, en el curso de su labor de inspección de encomiendas y correspondencia.
Otros 50 bienes documentales fueron incautados por el personal de control de la agencia de envíos internacionales DHL Express, en el Callao, quienes reconocieron su posible pertenencia al Patrimonio Cultural de la Nación. Y los 22 bienes restantes, fueron repatriados de los países de Estados Unidos, Argentina y Alemania, gracias a un trabajo coordinado entre el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el AGN, con el apoyo de entidades vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
Entre los bienes entregados destacan 3 folios del Protocolo Notarial 17 del escribano Julián Bravo, del año 1599, que fueron incautados por el F.B.I. de Estados Unidos, y repatriados en agosto de 2024. Este documento constituye uno de los registros coloniales más antiguos sobre el contrato de una compañía de teatro asentada en el Callao.
Así mismo, resalta un bien documental denominado “Libro de Actas del Ilustre Cabildo de Guamanga, que empieza desde el diez y ocho de Marzo de 1808 hasta 22 de Agosto de 1810”, incautado y judicializado por las autoridades de la República Argentina, y repatriado de ese país en enero de 2025. Este bien pertenece a los fondos documentales del Archivo Regional de Ayacucho.
Mincul propone incrementar penas de prisión por atentar contra el patrimonio cultural
En la ceremonia de entrega realizada en el Ministerio de Cultura, estuvieron presentes la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, y el jefe institucional (e) del AGN, Carlos Alberto Verástegui Pérez.
“Estos valiosos legados documentales forman parte de los 5256 bienes culturales que hemos logrado repatriar entre el 2023 y 2024, y los 2233 bienes culturales recuperados dentro del país en el mismo período, como resultado de un trabajo sostenido y cada vez más óptimo, en el fortalecimiento de la soberanía sobre nuestro patrimonio cultural mueble”, señaló la viceministra Novoa.
También estuvo presente en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la titular de la Dirección de Patrimonio Cultural -unidad de la Dirección General para Asuntos Culturales-, Claudia Alemán Urteaga, quien, durante su labor como encargada de Asuntos Culturales en nuestra Embajada en Argentina, participó directamente de las gestiones de repatriación de los bienes documentales restituidos en ese país.
Por parte del Ministerio de Cultura, la labor de recuperación de bienes culturales es llevada a cabo por la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.
El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por el éxito de los procesos de recuperación de los citados bienes culturales, que ya se encuentran ahora en custodia del ente rector en materia de Patrimonio Documental Archivístico, para su adecuada protección física y legal. Además, continua sus esfuerzos para recuperar bienes documentales correspondientes a un promedio de 370 casos en proceso de reclamación, los mismos que cuentan con Alerta de sustracción, emitidas por el Ministerio de Cultura para este tipo de bienes desde el 2018 a la fecha.