José Enrique Escardó, primer denunciante del Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), expresó este lunes su esperanza de que el sucesor del Papa Francisco implemente políticas concretas contra la violencia sexual en la Iglesia Católica, una medida que, bajo su mirada, le faltó hacer al pontífice fallecido.
En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el periodista destacó la disolución de este grupo apostólico, un paso importante tras años de denuncias por abusos y corrupción financiera. “La supresión del Sodalicio y su significado para las víctimas, después de 25 años de no ser escuchadas, será uno de los legados del Papa Francisco, por su significado histórico”, señaló.
— 𝔧𝔢𝔢𝔰𝔵𝔬𝔯𝔠𝔦𝔰𝔪𝔬 (@JEESxorcismo) April 21, 2025
Aunque reconoció la disposición del pontífice para escuchar a los sobrevivientes, Escardó lamentó que esa voluntad no se tradujera en políticas estructurales. “Sí, me entristece la noticia. Lo conocí y me escuchó. Vi en él alguien que quería hacer las cosas en un entorno que no quería acompañarlo”, apuntó.
“Le faltó mucho y su visión personal sobre los abusos en la Iglesia Católica, que cambió en el año 2018, no se tradujo en políticas estructurales”, agregó, al mismo tiempo que expresó su compromiso junto a la Red de Sobrevivientes Perú en continuar la lucha.
Texto: WSV
Foto: Twitter JEESxorcismo
También puede ver:
Papa Francisco: la disolución del Sodalicio y el castigo a Cipriani, su legado en Perú