Titular de la Fiscalía Delia Espinoza expresa respaldo al Equipo Especial Lava Jato

shadow

 

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, expresó de manera pública su respaldo al Equipo Especial Lava Jato, por los resultados en su labor de persecución del delito.

Así se pronunció respecto a su presentación en la conferencia de prensa del equipo especial, donde asistió solo unos momentos y luego retirarse debido a que no podía opinar «sobre casos de los que no es competente».

«Totalmente (le doy mi respaldo) y ayer lo he dicho públicamente, reconozco el trabajo del equipo especial (Lava Jato), porque ha obtenido muchos resultados, como las investigaciones contra 851 personas naturales y 57 jurídicas, y las acusaciones a 252 personas naturales y 40 jurídicas; incluso hay 10 casos que esperan juicio oral», declaró a RPP.

Descartó, asimismo, cualquier tipo de asperezas con los fiscales del equipo especial, precisando que se lleva de lo mejor «y hay amistad con ellos».

«Hay tanta crítica sobre el Equipo Especial Lava Jato, que trabaja esforzada y sacrificadamente con casos que toman tiempo, porque son complejos; casos en los que recibieron información del extranjero», afirmó la alta funcionaria.

Consideró que la conferencia del miércoles se realizó para rendir cuentas de las acciones que desarrolla el Ministerio Público, que continuarán de forma progresiva en las próximas semanas con los demás equipos especiales y con fiscales a cargo de casos emblemáticos.

Fiscal de la Nación advierte que Congreso beneficia a corrupción

Extinción de dominio

En otro momento ibdicó que las modificaciones que se quieren hacer en el Congreso con la Ley de Extinción de Dominio variarían el panorama de la lucha contra actos ilícitos de las organizaciones criminales.

«Con la ley deberá esperarse una sentencia para realizar el proceso de extinción de dominio y si se espera a una sentencia los bienes mal habidos serán desaparecidos, y también la prescripción de cinco años evitará que se investigue bien, pues estos procesos son complejos y ese es un riesgo gravísimo», recalcó.

Sostuvo igualmente, que casos que se afectarían a la larga con estas modificaciones serían el de las barras de oro incautadas, y los casos que iimplican a Rodolfo Orellana, Lucio Tijero, el camarada Artemio, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Odebrecht, y el de Vladimir Cerrón.

Denuncia constitucional

Respecto a la denuncia constitucional en su contra por el ministro de Interior, Juan José Santiváñez, precisó que mientras un juez no diga que la investigación es irregular, continuará con el proceso iniciado.

«Se verá esta denuncia en su momento y se esclarecerá totalmente; (…) pero no hay que desviar (el tema), es su derecho (presentar la denuncia) y lo respetamos, pero estamos seguros de que no habrá consecuencia alguna, porque seguimos el debido proceso», subrayó.

Respecto a la detención preliminar, que el Congreso no restituye todavía dijo que esta demora afecta diversos casos en el ámbito nacional.

Foto Andina

 

1038861
V: | 186