Una denuncia constitucional ante el Congreso contra Martín Vizcarra Cornejo y sus exministros Víctor Zamora (Salud) y María Antonieta Alva (Economía y Finanzas) por presunta colusión agravada presentó la Fiscalía de la Nación.
De acuerdo con la denuncia, Martín Vizcarra y María Antonieta Alva Luperdi habrían concertado de forma ilícita la adquisición de 1´401,883 pruebas rápidas de detección del covid-19, para favorecer a las empresas Nipro Medical Corporation Perú y Multimedical Supplies S.A.
Esta contratación se gestionó mediante funcionarios de Perú Compras y del Instituto Nacional de Salud sin que los altos funcionarios involucrados participaran de manera directa en el proceso, pero influyendo indirectamente en el mismo, según se indica.
En tanto, el exministro Víctor Zamora supuestamente contribuyó al pacto colusorio a través de acciones que facilitaron al Estado adquirir y emplear estas pruebas.
Fiscalía denuncia a Patricia Benavides y a congresista Balcázar
“Los hechos descritos no solo habrían generado un perjuicio económico, sino que también comprometieron gravemente la capacidad del Estado para responder de manera efectiva a la crisis sanitaria generada por la pandemia del covid- 19, en un contexto donde la prioridad debía ser garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales para la salud de la población”, explicó.
Este caso se archivó mediante disposición fiscal del 31 de mayo del 2024, luego de establecerse que no existía mérito para una denuncia constitucional.
A solicitud de reexamen formulado por la Procuraduría General del Estado, se ordenó, no obstante, la reapertura de la investigación y se incorporaron nuevas diligencias requeridas por esta instancia.
Estos actos de investigación reunieron nuevos elementos de convicción que sustentan la denuncia del Ministerio Público.
Foto Andina