Andrés Alcántara Paredes, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas y Miembro de la Comisión Ad Hoc, anunció que el Tribunal Constitucional (TC) hará entrega de las resoluciones que beneficia a los fonavistas que buscan la devolución completa de sus aportes de acuerdo a la Ley 29625.
El líder de los fonavistas citó a los fonavistas acudan al local del TC este miércoles 4 de abril para el trámite final de la primera demanda de inconstitucionalidad con expediente 012-2014-AI (ejecución de sentencia que ordena la devolución del Fonavi de acuerdo a la cuenta individual más los intereses).

El ingeniero Andrés Alcántara Paredes explica los alcances de las dos demandas ganadas en el TC
Y el expediente 008-2017-AI que es la demanda de inconstitucionalidad contra La ley 30114, cuyo fallo permitirá reincorporar a todos los fonavistas injustamente excluidos del proceso de devolución y ordenará la devolución total con intereses conforme al mandato de la ley 29625.

Los Fonavistas celebran por anticipado el éxito de la vigilia en el TC
Alcántara Paredes indicó que lo que ha hecho el TC es darnos la razón y mantener la voluntad del pueblo que en el Referéndum realizado en octubre del 2010 decidió en las urnas la creación de la Ley 29625 que ordena la devolución del dinero a los que contribuyeron al mismo.
Recordó que con la Ley 30114 creada en el gobierno de Ollanta Humala se excluyó a más de 300 mil fonavistas del proceso de devolución y con la ejecución de sentencia todo lo que ha hecho para traerse abajo la Ley 29625, no vale.
Asimismo hizo un llamado, en especial a todos sus afiliados, a recabar mayor información a través de las oficinas de la Asociación Nacional de Fonavistas- ANFPP a nivel nacional y en Lima Cercado en Jr. Cailloma 824, oficina 102.