Con el fin de lograr la articulación entre actores públicos y privados, y generación de agenda conjunta, tanto a nivel nacional como de la Región Callao, es que se llevaron a cabo mesas técnicas de Comercio Exterior y Turismo en la que participaron las más altas autoridades del Gore chalaco y del Mincetur, quienes estuvieron acompañados de la congresista de la República, Auristela Obando y de representantes de gremios y empresas de ambos sectores.
En dicho evento, también se buscó identificar, analizar y proponer medidas para mitigar la problemática que afecta al puerto del Callao, en ambos ámbitos; Comercio Exterior y Turismo.
La reunión tuvo tres bloques. El primero fue el trabajo técnico de la IV Mesa técnica para la Operatividad Logística del Comercio Exterior, la que encabezaron la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, y Andrés Olcese Telting, gerente regional de Desarrollo Económico del Callao.
#MinceturInforma | La titular del Mincetur destacó el compromiso de cada uno de los presentes por impulsar el comercio exterior del país y el desarrollo turístico del Callao. «Debemos tener una visión de futuro, compartida, por convertir a este puerto en un eje turístico a nivel… pic.twitter.com/4W7L1l5Cwo
— MINCETUR 🇵🇪 (@MINCETUR) April 28, 2025
El segundo bloque se denominó Balance y Acuerdos en Comercio Exterior, y fue presidido por el gobernador regional, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas; por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León; y por la congresista Auristela Obando. Además, tuvo la presentación de un informe con un resumen de los temas abordados en la mesa técnica de parte de la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera. Se destacó que la Sunat informó que ya culminó con el traslado de los contenedores vacíos del puerto del Callao a otro sitio, liberando espacio, al tiempo que el MTC adelantó la simplificación de procesos para los conductores de carga.
La Autoridad Portuaria Nacional dio más detalles sobre la implementación del Antepuerto del Callao, y de la desocupación de los pescadores de la bahía.
Con respecto a la PNP, presentó la propuesta de la creación de un Departamento de Seguridad Portuaria.
💪 #MinceturInforma | ¡Comprometidos con el Callao! Desde la provincia constitucional, la titular del Mincetur lideró las mesas técnicas sobre comercio exterior y turismo, que contaron con la participación del gobierno regional, los viceministerios del Mincetur, la municipalidad… pic.twitter.com/PJrV9c385r
— MINCETUR 🇵🇪 (@MINCETUR) April 28, 2025
Potencial turístico
El último bloque fue la Mesa Temática de Desarrollo Turístico, la que tuvo a las mismas autoridades, y en la que también se presentó un informe, esta vez de parte de la viceministra de Turismo, Madelaine Burns. Esta destacó que hay que mejorar varios de los lugares turísticos del Callao para poder recibir a los turistas extranjeros, como ser el Real Felipe, el Callao Monumental y las islas Cavinzas e islotes Palomino, que son los que están más cerca de los estándares internacionales, pero también que las pequeñas y medianas empresas que brindan atención a los turistas se formalicen, y además de capaciten para atender a los extranjeros. A esto sumó que es necesario tener una mejor infraestructura para recibir a los cruceros, entre otros aspectos. Sin embargo, afirmó que con la existencia de una Consejo Consultivo Regional de Turismo “estas cosas podemos mejorarlas, porque la región tiene mucho potencial. Hay mucho trabajo por hacer desde lo público, pero también desde lo privado”.
Para terminar, las autoridades coincidieron en que la región tiene todo para crecer, desarrollarse, y generar más empleo para los chalacos.
🤗 El Gobierno Regional del Callao, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, realizó la IV Mesa Técnica para la Operatividad Logística del Comercio Exterior.🛩️ pic.twitter.com/SMgwnbJZxy
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) April 28, 2025
“Es importante inculcar el desarrollo económico de nuestra región, a través del turismo, poniendo énfasis en nuestro mar, en nuestra gastronomía, y mediante un plan bien estructurado donde se involucren todos”, dijo la congresista Auristela Obando.
Por su parte, la titular del Mincetur, Desilú León indicó que “es posible impulsar el desarrollo turístico del Callao, pero para eso debemos tener una visión compartida de futuro, de convertir a este puerto en un eje turístico nacional”.
Para terminar, el gobernador Ciro Castillo Rojo señaló que “la velocidad del progreso y del desarrollo nos ha hecho estar alerta, y observar claramente que tenemos deficiencias. Tenemos que ocuparnos de lo más importante que tenemos, que son los chalacos y las chalacas. Hoy es el momento de invertir fuertemente en el Callao, tanto al Gobierno Nacional como a nuestros empresarios. Cierro con la esperanza que hoy estamos por fin poniendo la primera piedra para iniciar la transformación del Callao”.
🏰En el ámbito turístico, se destacó la necesidad de modernizar espacios emblemáticos, así como de fortalecer la formalización y capacitación de pequeñas y medianas empresas del sector, contribuyendo al desarrollo de nuestra región.🔝
¡A LA CHALACA, BIEN HECHO Y CON ALEGRÍA! pic.twitter.com/Ma294blVag
— Gobierno Regional del Callao (@RegionCallaoPe) April 28, 2025
Texto: WSV
Foto: Gobierno Regional del Callao
También puede ver:
Aeropuerto Jorge Chávez: vuelos postergados por fallas en el sistema de radar