MADRID (España).- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reiterado este viernes su compromiso con el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel a mediados de enero, pero ha hecho un llamamiento a los mediadores del pacto para que presionen a las autoridades israelíes para que cumplan los compromisos en materia humanitaria.
Según ha relatado el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanou (foto), Israel «está postergando la implementación del protocolo humanitario», especialmente en lo que respecta a la entrega de tiendas de campaña, material para la retirada de escombros, combustible y material para permitir la restauración del enclave, devastado por la guerra.
«Pedimos a los mediadores que redoblen sus esfuerzos y presionen a la ocupación y la obliguen a implementar el protocolo humanitario», ha añadido Al Qanou en declaraciones recogidas por el diario palestino Filastín, afín a Hamás.
Finalmente, Al Qanou ha trasladado el agradecimiento de Hamás a todos aquellos países que se han mostrado en contra de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de desalojar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza, territorio que aboga por «limpiar».
«La posición palestina está unificada contra el proyecto de Trump y (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu de desplazar a nuestro pueblo, y está apoyada por una posición árabe islámica e internacional», ha remachado uno de los portavoces del grupo islamista palestino.
Por su parte, la oficina de medios de Gaza ha denunciado que el volumen de ayuda humanitaria que entra en Gaza está «lejos del mínimo requerido», ya que solo han podido acceder a la Franja 8,500 camiones de los 12,000 prometidos gracias al acuerdo.
En concreto, solo el 10% de las necesidades humanitarias están cubiertas en el enclave palestino. La oficina ha indicado que son necesarias 200,000 tiendas de campaña y 60,000 casas móviles de las que solo han llegado un número limitado.
Las autoridades gazatíes también han acusado a Israel de impedir la entrada de otros suministros, como generadores, paneles solares, baterías, cables o tanques de agua, necesarios para restablecer las redes de agua y alcantarillado en el norte de Gaza.
Israel y Hamás comienzan negociaciones para segunda fase del acuerdo de alto el fuego
Fuente Europa Press / foto X