El 58. 4% de los hogares peruanos tiene el acceso a Internet, según reporte del INEI

shadow

 

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto trimestre del 2024, el 58,4 % de los hogares del país disponen del servicio de Internet, cifra que significó un aumento de 2,4 puntos porcentuales en comparación con similar trimestre del año anterior.

En el informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del cuarto trimestre de 2024 se indica que este servicio creció en 4,0 puntos porcentuales respecto a similar trimestre de 2023, al pasar de 75,4 % a 79,4 % en los hogares de Lima Metropolitana, en el área rural en 1,3 puntos porcentuales, de 20,4 % a 21,7 % y en el resto urbano en 0,9 punto porcentual, al pasar de 58,8 % a 59,7 %.

Uso de Internet alcanzó al 80,1 % de la población de 6 y más años de edad

Durante el trimestre de análisis, el 80,1% de la población de 6 y más años de edad del país usa Internet, cifra superior en 1,3 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre del año anterior (78,8 %).

El mayor crecimiento porcentual en el uso de Internet se dio en la población del área rural al pasar de 51,8 % a 56,7 % (4,9 puntos porcentuales), seguido del resto urbano de 81,9 % a 83,5 % (1,6 puntos porcentuales). En tanto, disminuyó en Lima Metropolitana de 89,8 % a 88,2 % (1,6 puntos porcentuales).

La economía del Perú creció 4.1% durante enero último, según el reporte del INEI

Mayores usuarios de Internet tienen entre 19 y 24 años de edad

Por grupos de edad, el 97,0 % de la población de 19 a 24 años lideró el uso de Internet. Le siguió el 92,0 % de 25 a 40 años y el 90,2 % de 12 a 18 años de edad. Entre los niños de 6 a 11 años de edad, el 62,9 %, así como la población de 60 y más años de edad, el 48,6 %.

Cabe mencionar que en el cuarto trimestre de 2024 y en comparación a similar período de 2023, los mayores incrementos en el uso de Internet se dieron en la población de 60 y más años de edad en 3,7 puntos porcentuales, en el grupo de 41 a 59 años en 3,2 puntos porcentuales, de 19 a 24 años de edad en 1,4 puntos porcentuales y en la población de 25 a 40 años en 0,8 punto porcentual.

El 91,5% de la población de 6 y más años de edad accede a Internet diariamente

Durante el cuarto trimestre de 2024, los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) revelaron que el 91,5% de la población de 6 y más años de edad usó a diario el Internet, y comparado con similar trimestre de 2023 aumentó en 0,6 punto porcentual. En tanto que disminuyó en 0,6 punto porcentual los que usan Internet una vez a la semana y no mostró variación en aquellos que usan este servicio una vez al mes o cada dos meses o más.

La actividad productiva creció en 17 departamentos del país, según el INEI

Tenencia de celular en hogares llegó al 95,1 %

De octubre a diciembre del año 2024, en el 95,1 % de los hogares del país existe al menos un miembro con teléfono celular. La mayor cobertura de hogares con celular se registró en Lima Metropolitana (97,0 %), seguido del resto urbano (96,8 %) y de los hogares del área rural (88,0 %).

Acceso a Internet mediante teléfono celular llegó al 89,8 % de la población del país

El INEI dio a conocer que, según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del cuarto trimestre de 2024, el 89,8 % de la población de 6 y más años de edad del país que usó Internet lo hizo a través de un celular (sea celular con y sin plan de datos).

Por área de residencia, el 91,2 % de la población usuaria residente en Lima Metropolitana accedió a Internet a través del teléfono móvil, el 89,2 % del área rural y el 89,0 % del resto urbano.

El 29,4 % de los hogares del país accedió a televisión por cable

Durante el último trimestre del año 2024, el 29,4 % de los hogares del país tuvo televisión por cable o de paga. Por área de residencia, el 42,0 % de los hogares de Lima Metropolitana dispuso de este servicio, así como el 28,7 % del resto urbano y el 10,8 % del área rural.

Foto difusión 

 

1045539
V: | 197