La población ocupada del país creció 1.6% (265,800 personas), en el primer trimestre del año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Ello se desprende del informe técnico Comportamiento de los Indicadores del Mercado Laboral a Nivel Nacional, preparado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).
Detalló, asimismo, que la población ocupada del país llegó a los 16 millones 881,200 personas.
Sostuvo que, según área de residencia, en el área urbana se concentró el 76.9% (12 millones 988,100 personas) y en el área rural el 23.1% (3 millones 893,100), registrándose aumentos del 2% (248,400 personas) y 0.5% (17,400 personas), respectivamente.
De acuerdo con la región natural, la población ocupada de la costa aumentó 3% (275,000 personas), principalmente en la costa norte en 6.9%, (154,700 personas) y en la costa centro en 3.6% (226,700 personas); mientras decayó 21.6% en la costa Sur.
En la sierra, bajó 0.5% (26,600 personas), en la sierra norte la población ocupada retrocedió 5.4% (47,700 personas) y en la sierra centro en 3.2% (70,500 personas); en tanto en la sierra sur aumentó 3.8% (91,600 personas).
Por otro lado, la población ocupada de la selva creció 0.8% (17,400 personas).
🗣En marzo del año 2019, el consumo interno de cemento creció en 5,25% al compararlo con similar mes del año 2018; así lo dio a conocer el INEI en el informe técnico Avance coyuntural de la Actividad Económica. 📣Más información👉https://t.co/5R1GD83PNy pic.twitter.com/IXan6sOuHg
— INEI Perú (@INEI_oficial) May 2, 2019
Foto Andina