En abril de 2018, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional retrocedió 0.12%, influenciado fundamentalmente por la disminución de precios en los grandes grupos de consumo de Alimentos y Bebidas (-0.36%) y Transporte y Comunicaciones (-0.18%).
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) explicó que por el contrario se elevaron los precios de Enseñanza y Cultura (0.17%), Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad (0.16%), Cuidado y Conservación de la Salud, y Muebles y Enseres (0.09% cada uno), Otros Bienes y Servicios (0.08%) y Vestido y Calzado (0.01%).
Por ciudades
El INEI detalló que en el cuarto mes del año, de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor, en 13 hubo reducción de precios, destacando Chimbote (-0.64%), Cajamarca (-0.51%), Huarás (-0.48%) y Tacna (-0.40%).
En tanto, las mayores alzas las reportaron las ciudades de Ica (0.73%), Tarapoto (0.37%) y Pucallpa (0.36%), debido a las fuertes lluvias registradas en la selva norte del país.
Del 09 de abril al 18 de mayo del presente año, el INEI viene ejecutando el Registro Nacional de Municipalidades 2018 #RENAMU. ☝️Para mayor información 👉🌐https://t.co/grBvHqbTHF pic.twitter.com/vtgrdKpAn9
— INEI Perú (@INEI_oficial) April 30, 2018
Precios al por mayor
En abril de 2018, el Índice de Precios al Por Mayor a nivel nacional bajó en 0.09%, influenciado principalmente por los bajos precios de los productos agropecuarios nacionales (arroz cáscara y pollo en pie), así como de los productos importados (azúcar blanca, aceite crudo de soya y maíz amarillo duro), según el INEI.
Sin embargo, avanzaron los precios de los productos marinos (bonito y perico) y los productos manufacturados nacionales (azúcar rubia, carne de pollo y varillas de construcción).
Foto Crónica Viva