Jannik Sinner: tenista Nº 1 del mundo acepta una sanción de tres meses por dopaje

shadow

 

El tenista italiano Jannik Sinner, Nº 1 del mundo, ha aceptado una suspensión inmediata de tres meses tras dar positivo en dos controles antidopaje el año pasado, ha confirmado este sábado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

«La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) confirma que ha llegado a un acuerdo de resolución del caso del tenista italiano Jannik Sinner, en el que el jugador acepta un período de inelegibilidad de tres meses por una infracción de las normas antidopaje que le llevó a dar positivo en una prueba de clostebol, una sustancia prohibida, en marzo del 2024″, informó la AMA a través de un comunicado.

Sinner dio positivo dos veces por clostebol en controles antidopaje durante marzo del 2024, en el transcurso del Masters 1000 de Indian Wells. Sin embargo, un tribunal independiente, a instancias de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), dictaminó en agosto que el jugador no tenía «culpa ni negligencia», al determinarse que la muestra tomada el 10 de marzo del 2024 contenía la presencia de un metabolito de clostebol en niveles bajos.

A pesar del dictamen, la AMA interpuso en septiembre un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). «A pesar de este recurso, las circunstancias que rodearon este caso específico significaron que, para garantizar un resultado justo y apropiado, la AMA estaba dispuesta a llegar a un acuerdo de conciliación, de conformidad con el artículo 10.8.2 del Código Mundial Antidopaje», señaló la AMA.

De hecho, la AMA aceptó «la explicación» del deportista y entendió que «no tenía intención de hacer trampa», además de que la exposición al clostebol «no le proporcionó ningún beneficio para mejorar el rendimiento» y se produjo «sin su conocimiento» como resultado de la «negligencia de los miembros de su entorno». «Sin embargo, en virtud del Código y del precedente del TAS, un deportista es responsable de la negligencia de su entorno».

«En función del conjunto único de hechos de este caso, se considera que una suspensión de tres meses es un resultado apropiado. Como se indicó anteriormente, la AMA no solicitó la descalificación de ningún resultado, salvo el que había impuesto previamente el tribunal de primera instancia. La Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis, ambas demandadas en la apelación de la AMA ante el TAS, ninguna de las cuales apeló la decisión de primera instancia, aceptaron el acuerdo de resolución del caso», destacó.

Según el acuerdo, el periodo sin competir de Sinner irá desde el 9 de febrero del 2025 hasta las 23:59 horas del 4 de mayo del 2025 ‒que incluye un crédito por los cuatro días que el tenista cumplió previamente mientras estaba bajo suspensión provisional‒, por lo que podrá regresar a la acción a partir del 13 de abril del 2025.

Así, podría volver a tiempo para afrontar el segundo ‘Grand Slam’ de la temporada, Roland Garros. «A la luz del acuerdo de resolución del caso, la AMA ha retirado formalmente su apelación ante el TAS», concluyó.

https://youtu.be/a1RxqSFf3VU

Fuente Europa Press / foto X

 

1037947
V: | 120