La galaxia de luto: murió Tongolele, reina y diosa del «Cine de Oro Mexicano» (VIDEO)

shadow

 

Antes de que las plumas y lentejuelas invadieran cuanto programa de televisión existiera, dando cabida a exuberantes mujeres que danzaban al ritmo de una canción de moda, había una mujer nacida en los Estados Unidos de nombre Yolanda Yvonne Montes Farrington que más adelante llegaría a ser conocida como «Tongolele», apelativo derivado de la fusión de “Tonga” (una prenda polinesia) y “Lelé” (que significa mareado en español).

Mucho antes de que la cantante barranquillera «Shakira» cautivara a sus millones de fans con su provocativo movimiento de caderas, era «Tongolele» quien arrancara suspiros con sus desenfrenados vaivenes de pelvis, ocasionara una «catarata» de cartas de amor de sus pretendientes, o viera cómo semana a semana cientos de ramos de rosas adornaran los exteriores de su vivienda. Era, pues, la mujer más deseada de la ya lejana década de los 40 del siglo pasado, sin embargo, su figura icónica permanece en la memoria de millones.

 

 

Bailarina, actriz y vedette originaria de Washington, Estados Unidos, Yolanda nació el 3 de enero de 1932. Llegó a México en 1947 por Américo Mancini, empresario teatral. Debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México donde pronto adquirió gran popularidad gracias a su estilo de bailar y su figura.

Tanto era el impacto que Yolanda tuvo en los centros nocturnos que captó la atención de los cineastas de la capital, convirtiéndose en la única de las vedettes de su época que incursionó en el séptimo arte.

La mayoría de sus actuaciones las hizo a manera de invitada especial para realizar uno de sus característicos bailes. En el cine debutó en 1947 en la cinta «Nocturno de amor», protagonizada por la actriz Miroslava Stern. Luego en 1948, protagonizó la popular cinta «¡Han matado a ‘Tongolele’!», dirigida por Roberto Gavaldón.

 

 

Avanzada la década de los 50 los cabarets empezaron a caer en niveles de popularidad. Coincidentemente “Tongolele” hizo por ahí de 1957 una pausa en su vida profesional y se fue de México. Aunque regresó a mitad de los 60.

En 1966 regresó al cine y participó en la cinta de terror «Las mujeres pantera», junto a Ariadna Welter y Elizabeth Campbell. Después, en 1968 actuó en la cinta «El crepúsculo de un dios», dirigida y protagonizada por Emilio “El Indio” Fernández. Y en mismo año Yolanda participó en la coproducción México-Americana «The Snake People», cinta en la que “Tongolele” aparecía junto al legendario actor estadounidense Boris Karloff.

Su última aparición en el cine se dio en el año 2012 donde realizó una breve aparición en la cinta «El fantástico mundo de Juan Orol».

Falleció este último domingo 16 de febrero a la edad de 93 años, llevándose consigo una época donde el cine mexicano era «La Meca» para muchos actores y actrices.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Secretaría de Cultura de México / Tlatoani Cuauhtemoc / Meredith Gay

 

 

También puede ver:

 

Paquita la del Barrio: lamentan deceso de ícono de la música ranchera mexicana

 

1038697
V: | 157