Los gremios de transporte urbano anunciaron la paralización de sus actividades en Lima y Callao este jueves 10 de abril. La medida busca exigir protección ante el aumento de asesinatos y extorsiones por parte de grupos criminales.
Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA) confirmó la protesta mediante un comunicado oficial. Invitó a todos los sectores del transporte formal e informal a unirse a esta medida de fuerza.
«Estamos en guerra», declaró Valeriano, al manifestar que se asesina a trabajadores independientes y transportistas a diario. Esto deja a cientos de familias en completa desprotección.
El dirigente alertó que la extorsión podría afectar a más personas: «Hoy no tienes problemas, pero mañana tocará tu puerta», precisó tras invocar a actuar antes de que sea demasiado tarde.
Bus «El Rápido» es baleado minutos después de iniciarse el paro de transportistas
Valeriano cuestionó al ministro del Interior, Julio Díaz, por incumplir con los plazos establecidos para combatir la inseguridad. «Siguen pidiendo tiempo mientras matan a nuestros compañeros», denunció.
Los transportistas planean concentrarse y marchar hacia el Congreso demandando que las autoridades competentes atiendan de manera inmediata.
ANITRA instó a todos los gremios del transporte público a sumarse al paro y esperan que esta protesta masiva obligue al gobierno a tomar acciones concretas contra la delincuencia organizada.
Paro de transportistas: MTPE anuncia que trabajadores tienen 2 horas de flexibilidad
Foto CV