Llamadas comerciales: nuevas reglas exigen el consentimiento para el uso de los datos

shadow

 

Desde hoy lunes 31 rige el nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP), aprobado mediante el Decreto Supremo016-2024-JUS. Este marco legal busca regular el uso de datos personales en llamadas publicitarias, garantizando que las empresas cuenten con el consentimiento previo de los usuarios antes de contactarlos.

Según el artículo 26° de la normativa, las empresas solo podrán realizar una llamada para solicitar autorización, siempre que cumplan algunas condiciones:

Los datos del ciudadano deben proceder de fuentes legales.

El único fin de la llamada debe ser solicitar permiso para usar la información con fines comerciales. No se podrá promocionar productos o servicios hasta que el usuario acepte.

Si la persona rechaza el uso de sus datos, no se le podrá volver a contactar con el mismo objetivo.

Si una empresa contrata a un call center u otro intermediario para estas gestiones, deberá asegurarse de que exista un sistema para registrar y comunicar las negativas de los usuarios al responsable de los datos.

Congreso: aprueban por insistencia prohibición de llamadas ‘spam’

Además, los ciudadanos tienen derecho a negarse, revocar o oponerse al tratamiento de sus datos en cualquier momento. Las empresas deben ofrecer un mecanismo sencillo y gratuito para gestionar estas solicitudes, con un plazo máximo de 10 días para resolverlas. El proceso de revocación no puede ser más complicado que el de otorgar el consentimiento.

Eduardo Luna Cervantes, director de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), resaltó que estas medidas promoverán un uso más responsable de las llamadas comerciales. También enfatizó la importancia de respetar la decisión de quienes no deseen ser contactados.

Red social: WhatsApp bloqueará mensajes procedentes de las cuentas desconocidas

Por último, el reglamento exige notificar a la ANPD en caso de incidentes de seguridad que afecten a múltiples personas o comprometan datos sensibles.

Este reporte debe hacerse en un máximo de 48 horas. Los ciudadanos que crean que sus datos han sido vulnerados pueden presentar una denuncia en la Mesa de Partes (presencial o virtual), llamar al 204-8020 (anexo 2410) o escribir a protegetusdatos@minjus.gob.pe.

Foto Andina

 

1046546
V: | 155