Con el corazón lleno de ilusión y esperanza, los niños con cáncer del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud han encontrado en sus superhéroes favoritos una fuente de fuerza para afrontar su tratamiento.
A través de una iniciativa innovadora, los pequeños pacientes son recibidos en un ambiente acogedor y lúdico. El personal médico y asistencial se viste de personajes que simbolizan valentía y resiliencia, ayudándolos a reducir el estrés y la ansiedad. Por su parte, los niños utilizan una máscara especial de superhéroes, diseñada por sus médicos, al ingresar a la sala de radioterapia.
La iniciativa desarrollada por el Servicio de Radioterapia del hospital, es parte de la política de humanización de la institución, cuyo objetivo es brindar una atención más cálida y cercana a los asegurados.
Gracias a esta acción, los menores enfrentan el cáncer con una perspectiva diferente, encontrando en cada sesión de tratamiento un momento de motivación. Además, este esfuerzo también impacta positivamente en sus padres, quienes suelen experimentar altos niveles de angustia.
El doctor Percy Torres Quispe, jefe del Servicio de Radioterapia del hospital Rebagliati, señaló que el objetivo de esta iniciativa es motivar a los niños a culminar sus tratamientos, brindándoles un entorno más amigable y esperanzador. “Queremos que sepan que cada sesión los acerca un paso más a la recuperación y que sean un ejemplo de valentía para otros pequeños en su misma situación”, destacó.
Agregó que el Servicio de Radioterapia del hospital atiende anualmente 3,500 casos de pacientes oncológicos, más de la mitad provenientes de distintas regiones del país.
“Cada niño recibe atención de un equipo multidisciplinario altamente calificado, que en esta ocasión se disfraza de superhéroe para acompañar a los pequeños con energía y esperanza”, comentó.
Como parte de esta humanización del tratamiento, el Servicio de Radioterapia ha implementado un mural animado y una campana simbólica. Cada niño que culmina con éxito su radioterapia tiene el honor de tocar la campana, rodeado de sus seres queridos y del personal médico, marcando así un hito en su lucha contra el cáncer.
“Ahora nuestros pequeños llegan al servicio con entusiasmo, se sumergen en un mundo de fantasía mientras reciben sus tratamientos y, por un momento, olvidan su condición de salud”, afirmó el especialista.
*Dato*
- El Servicio de Radioterapia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati está conformado por 13 médicos radio-oncólogos, 14 tecnólogos, 6 físicos y 4 enfermeras, organizados en turnos durante todo el día.
- Los tipos de cáncer más comunes en el hospital Rebagliati incluyen leucemia, tumores cerebrales, linfomas y tumores renales, entre otros.