La serie colombiana Medusa, disponible en Netflix, ha sido un fenómeno de suspenso que ha cautivado a la audiencia desde su estreno el pasado 5 de marzo. Con 12 episodios llenos de misterio, traiciones y luchas de poder, la trama sigue a la familia Hidalgo, un influyente clan empresarial sumido en la corrupción y disputas internas.
A pesar de que los creadores insisten en que la serie es completamente ficticia, las similitudes con hechos reales han generado controversia, con especulaciones sobre si podría estar basada en una poderosa familia de la costa colombiana.
¿Es Medusa basada en hechos reales?
Desde su anuncio, Medusa ha sido rodeada de rumores sobre si está inspirada en una historia real. La serie presenta a los Hidalgo, una familia de empresarios involucrados en sectores como la banca, la construcción y la industria portuaria, que se ven envueltos en un escándalo de corrupción que amenaza con destruir su imperio.
Aunque Netflix ha asegurado que se trata de una obra completamente ficticia, la trama ha generado especulaciones debido a la existencia de clanes empresariales en Colombia relacionados con delitos financieros y luchas de poder.
Los actores de la serie, como Juana Acosta, quien interpreta a uno de los personajes principales, han reconocido que la historia refleja aspectos de la sociedad colombiana que muchos podrían identificar. En una entrevista, Acosta expresó: “Refleja un poco nuestra idiosincrasia. Creo que hay varios elementos con los que la sociedad colombiana se identifica.”
Por su parte, el actor Omar Vásquez, también parte del elenco, comentó sobre la controversia, resaltando que la ficción tiende a incomodar cuando toca temas sensibles. “No puedo entender por qué alguien se siente aludido o el miedo que tienen algunas personas a tratar ciertos temas en series de ficción. Sin duda, ese tipo de censura solo despierta más interés en la audiencia por ver la serie”, agregó Vásquez.
El fenómeno de Medusa en Netflix
A pesar de la controversia que ha generado, Medusa sigue siendo una de las series más populares de Netflix en Latinoamérica. Su éxito puede ser atribuido a su trama intrigante, personajes complejos y la forma en que toca temas delicados de poder, corrupción y la lucha interna de una familia.
Foto Netflix