Ministerio de Cultura entregó a la BNP dos bienes bibliográficos de 1782 y 1889

shadow

 

El Ministerio de Cultura entregó oficialmente a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), dos valiosos bienes culturales bibliográficos recuperados en el interior y exterior del país, en ceremonia encabezada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez Anticona, -en representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia-, y la jefa institucional de la BNP, Ana Peña Cardoza.

Uno de los bienes bibliográficos es el libro “Oración fúnebre que en Las Solemnes Exequias de la R.M. María Antonia de San Joseph Larrea Arispe de Los Reyes, Lima”, del año 1782, cuyo contenido da cuenta de las formas de honrar la memoria de los fallecidos en los funerales en la época colonial; un contexto marcado por una profunda religiosidad cristiana.

Este bien cultural fue incautado por la Dirección General de Aduanas de Argentina en ese país, en diciembre del 2023, siendo repatriado en enero del 2024, gracias a las gestiones coordinadas entre el Ministerio de Cultura –a través de la Dirección de Recuperaciones (DRE)- y la Cancillería peruana, contando con el apoyo de los sectores gubernamentales de Justicia, Cultura, Aduanas e Interpol – Buenos Aires, del citado país sureño.

El otro bien bibliográfico recuperado es una “tarjeta de visita” de fines del siglo XIX, denominada [Tarjeta de gabinete: César Canevaro] [Lima, 1889], que presenta la imagen y expresión escrita del general Canevaro (1846-1922), una figura gravitante en la política peruana de finales del siglo XIX e inicios del XX, ya que fue alcalde de Lima en varias ocasiones, y vicepresidente de la República, en los segundos gobiernos de Andrés A. Cáceres y Augusto B. Leguía.

Las antiguas tarjetas de visita eran fotos montadas sobre cartón, muy populares en Europa y América desde mediados del siglo XIX hasta inicios del XX. Son un apreciable testimonio de las costumbres de la época, pues era habitual en ese tiempo obsequiarlas a familiares o amistades.

Este bien cultural fue incautado el 3 de octubre del 2023, en el Terminal de Almacenamiento de la Empresa de Servicios Postales – Serpost S.A., en Los Olivos, por el personal de la DRE, que opera en el Módulo de Verificación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, ubicado en sede de la referida entidad; iba a ser enviado en calidad de encomienda a Estados Unidos, sin contar con la autorización respectiva.

El Ministerio de Cultura determinó su Protección Provisional el 5 de octubre del 2023, y lo declaró bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación en febrero del 2024.

Al hacer uso de la palabra, el viceministro Jamer Chávez, destacó la importancia de la recuperación del patrimonio cultural de estos dos bienes.

“Las estrategias que el país ha implementado y desplegado para proteger el patrimonio cultural, están dando resultados y fruto de esto, es esta entrega que hacemos a la BNP y que va a contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad cultural”, dijo el viceministro.

El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por el cabal término de los procesos de recuperación de los citados bienes culturales, que ya se encuentran ahora en custodia del ente rector en materia de Patrimonio Cultural Bibliográfico, para su adecuada protección física y legal.

 

1036294
V: | 94