Ministerio de Cultura presenta Libro Digital «Túcume y el Templo de la Piedra Sagrada»

shadow

 

El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, ha lanzado un nuevo libro digital gratuito titulado Túcume y el Templo de la Piedra Sagrada. Esta obra comparte los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio de Túcume, específicamente en el Templo de la Piedra Sagrada, una estructura donde se descubrieron ofrendas y huellas de las civilizaciones chimú e inca.

Bernarda Delgado Elías, directora del museo de sitio Túcume, destacó la relevancia del libro, mencionando que presenta los hallazgos de ocho años de trabajo del Proyecto Arqueológico Túcume, proporcionando un acercamiento a la historia, arquitectura religiosa y diversidad de ofrendas votivas del lugar.

El libro está disponible en la colección virtual de libros de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp y puede ser descargado gratuitamente gracias al apoyo de Tokyo Broadcasting System (TBS) de Japón.

El trabajo editorial contó con la colaboración de destacados expertos como Marla Toyne, Arabel Fernández, David Diestra, Félix Gutiérrez, Bernarda Delgado, Fátima Gutiérrez y Alfredo Narváez, quien además fue el responsable de la edición general del libro.

Carlos Wester La Torre, director de la UE005, explicó que esta publicación refleja los resultados de las investigaciones en el complejo arqueológico de Túcume y tiene como objetivo acercar al público a importantes hallazgos como el Templo de la Piedra Sagrada, proporcionando un valioso conocimiento sobre la arqueología peruana.

“El libro es una pieza clave para entender nuestro pasado prehispánico, ya que ofrece información crucial sobre la forma arquitectónica de un templo antiguo y su historia”, aseguró Wester.

Este libro, editado por el Museo de Sitio Túcume y la Unidad Ejecutora 005 Naylamp, está dedicado al Ecomuseo de Túcume y a los maestros curanderos de Lambayeque y del norte del país.

Foto Andina

 

1046362
V: | 171