Ministro del Ambiente se burla de inseguridad: «En mi condominio salen tranquilos»

shadow

 

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, parece vivir en una realidad paralela donde el crimen no es un problema, sino un mero malentendido estadístico. No importan los 193 homicidios registrados en lo que va del año.

Dice que el país está más seguro gracias al “enorme esfuerzo” del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, que ha hecho posible que la población pueda «salir con tranquilidad» y que haya «una mayor presencia policial».

«El ministro Santiváñez está haciendo un enorme esfuerzo, de día y de noche. Está aplicando una estrategia que, creemos, dará resultado. (…) Como ciudadano, percibo que hay un avance en la lucha contra la criminalidad y no solo yo, sino también quienes viven en mi condominio y en mi zona, perciben que pueden salir tranquilos y que hay más presencia de la policía (…)», indicó.

 

 

Las cifras lo dejan en ridículo

El número de homicidios en Perú ha aumentado significativamente en 2024, con un incremento del 35% en comparación con 2023, según cifras del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) y de la Policia Nacional del Perú (PNP).

Lima es la región con más casos, seguida de La Libertad, Callao y Piura. La mayoría de los homicidios se cometieron con armas de fuego y en la vía pública.

El analista Juan Carbajal atribuye esta violencia al aumento de extorsiones y sicariato, especialmente en las principales ciudades. A pesar de las numerosas denuncias por extorsión, el número de detenidos por este delito se mantiene relativamente bajo.

 

 

Texto: WSV
Foto: Agencia Andina
Video: Twitter Chacotero

 

 

También puede ver:

 

 

Ciudadano presentado como jefe criminal por Santiváñez teme que PNP lo «siembre»

 

 

1036127
V: | 109