Invierno: Minsa brinda recomendaciones para afrontar temporada de bajas temperaturas

shadow

 

Ante el inicio de la temporada de invierno, el Ministerio de Salud (Minsa) brinda recomendaciones para evitar complicaciones que generen riesgo en la salud de los ciudadanos.

El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez, destaca la importancia de la vacunación, el lavado de manos, la correcta manera de abrigarse, el cuidado de la piel, entre otras recomendaciones.

1.- Vacunación

Para evitar complicaciones por enfermedades respiratorias y proteger la salud de niños, adultos mayores, personas con comorbilidades o en situación de vulnerabilidad, el Minsa ofrece de manera gratuita las vacunas contra la influenza, el neumococo, la covid-19, entre otras, en los diferentes establecimientos de salud.

2.- Lavado de manos

Las investigaciones demuestran que el lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos ayuda a prevenir y reducir las infecciones respiratorias agudas; también disminuye las enfermedades diarreicas, cutánea, conjuntivitis y otras.

3.- Una correcta hidratación y alimentación

Mantente hidratado consumiendo bebidas tibias. No es necesario comer en exceso, pero sí es importante consumir frutas, verduras y frutos secos. Una alimentación balanceada fortalecerá el sistema inmune.

4.- Abrígate y abriga a tus seres queridos.

Para conservar la temperatura corporal y evitar resfriados, se recomienda el uso de dos a tres prendas que cubran la mayor parte de la piel. Sin embargo, abrigarse en exceso puede causar sofocación.

Invierno en Lima: que meses serán los más fríos y en qué distritos, según Senamhi

5.- Protege al menor del hogar.

Los bebés menores de 6 meses deben consumir leche materna, que les proporciona nutrientes y temperatura ideales para protegerlos del frío. Los mayores de 6 meses deben continuar con leche materna y recibir alimentación complementaria rica en hierro, como sangrecita, hígado, carnes rojas, vísceras, acelga o espinaca.

6.- Prevención.

Ante la presencia de síntomas como malestar general, fiebre, congestión nasal, tos o dolor de cabeza, y en espacios aglomerados como mercados, centros comerciales o transporte público, el Minsa recomienda el uso opcional de mascarillas.

7.- Actividad física.

Durante la temporada de bajas temperaturas, el sedentarismo puede aumentar. Realizar caminatas, ejercicios en casa o actividades físicas en momentos libres, te permitirá mantenerte activo. Antes de una actividad deportiva, realiza un corto calentamiento y lleva ropa adicional para evitar el uso de prendas húmedas.

8.- Cuida tu piel

La radiación, la humedad y el frío pueden dañar la piel, por lo que se recomienda una hidratación constante y el uso de un bálsamo para hidratar los labios.

Cristian Díaz Vélez también destaca que, ante la presencia de fiebre, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso o respiración rápida, podría tratarse de una infección respiratoria. En estos casos, el paciente no debe automedicarse y debe acudir al establecimiento de salud más cercano.

Foto Andina