Mundo árabe condena sugerencia de Netanyahu para expulsar a gazatíes a Arabia Saudí

shadow

 

MADRID (España).- Países árabes como Qatar o Egipto, así como la Liga Árabe y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) han emitido este domingo condenas sin paliativos a unas declaraciones formuladas esta semana por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en las que sugería la posibilidad de desplazar por la fuerza a la población palestina de Gaza a Arabia Saudí, en línea con la propuesta de expulsión formulada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Los comentarios de Netanyahu ocurrieron durante una entrevista con el Canal 14 de la televisión israelí el pasado miércoles después de que el presentador confundiera «estado palestino» con «estado saudí». Tras corregirle, Netanyahu, en tono jocoso, indicó que un desplazamiento al reino árabe «era una idea interesante» porque «los saudíes pueden crear un Estado palestino en su país, dado que allí hay mucho territorio».

Arabia Saudí, sin mencionar explícitamente las declaraciones de Netanyahu, condenó una vez más este domingo cualquier idea de desplazamiento forzado del pueblo palestino de su tierra, ejemplo de una «mentalidad ocupante extremista» que «no comprende lo que significa la tierra palestina para el hermano pueblo palestino ni su conexión emocional con la misma».

Cabe recordar que, esta misma semana, las autoridades saudíes aseguraron en que «no establecerán relaciones diplomáticas con Israel sin el establecimiento de un Estado palestino independiente», después de que Netanyahu asegurara el martes desde Washington que «la paz» entre estos dos países «no solo es posible, sino que va a ocurrir».

Qatar, sin embargo, sí que ha aludido a los comentarios del primer ministro de Israel, que ha tachado de «declaraciones incendiarias» y una «flagrante violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas».

En su comunicado, recogido por la agencia oficial de noticias de Qatar (QNA), el Ministerio de Exteriores «ratifica su total solidaridad con el Reino de Arabia Saudí» y llama a la comunidad internacional a que «combata con firmeza esta clase de provocaciones».

Asimismo, el secretario del comité ejecutivo de la OLP, Husein al Sheij, ha condenado una postura israelí que viola el Derecho internacional y las Convenciones internacionales, subrayando que «el Estado de Palestina sólo estará en la tierra de Palestina».

Del mismo modo, el Ministerio de Asuntos Exteriores «condena en los términos más enérgicos las declaraciones irresponsables y totalmente rechazadas emitidas por el lado israelí, que incitan contra Arabia Saudí».

«Egipto rechaza por completo estas declaraciones imprudentes que dañan la seguridad y la soberanía del reino», antes de añadir que Arabia Saudí y el respeto por su soberanía representan una «línea roja que Egipto no permitirá que se cruce».

A la condena se ha unido el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, quien ha repudiado en los términos más enérgicos las declaraciones de Netanyahu al considerar que reflejan «una total desconexión con la realidad.

«El Estado palestino sólo se establecerá en la tierra de Palestina que fue ocupada en 1967, con Jerusalén Este como su capital y su territorio siendo Cisjordania y la Franja de Gaza, sin separación entre ellas», según el comunicado de la organización.

El secretario general ha remachado que «cualquier otra idea alternativa» no es más que «el deseo o la ilusión que sólo existen en la mente de quienes las expresa», en referencia al primer ministro israelí.

Papa saluda alto al fuego entre en Gaza y apuesta por solución «justa de dos Estados»

Fuente Europa Press / foto X

 

1036844
V: | 141