Nuevo sindicato del Congreso pide al otro gremio rendición de cuentas por bonos

shadow

 

Un nuevo sindicato se creó en enero de 2025 en el Congreso y se enfrenta a los demás exigiendo transparencia y rendición de cuentas de los bonos recibidos.

Se trata del Sindicato de Trabajadores del Parlamento (Sitraparl), dirigido por Marie Silva, quien denunció al parlamentario Edgar Tello y lo acusó de recortar sueldos. Ahora ella desafía al gremio rival como es el Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracon), dirigido por Tulio Vizcarra, quien consiguió una serie de beneficios para los colaboradores.

Sitraparl ya está inscrito oficialmente en el Registro de Organizaciones Sindicales de Servidores Públicos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, lo que le otorga reconocimiento legal.

 

 

La secretaria general del flamante sindicato, Silva, manifestó su rechazo a la gestión de Vizcarra, sobre todo después de que los trabajadores recibieran un bono de más de S/ 20,000 en enero de este año. Ella ejercerá sus funciones hasta el 14 de enero de 2027, según consta en el documento de inscripción y pedirá rendición de cuentas al otro sindicato.

Cabe precisar que Vizcarra defendió la entrega de incentivos asegurando que se debe a las horas extras trabajadas. “No hay faenón, están equivocados. En el Congreso nunca se han pagado horas extras; siempre ha habido el abuso de que el trabajador no puede reclamar”, dijo en entrevista a Canal N, tras las críticas por su oneroso incentivo.

Además, Vizcarra es uno de los férreos defensores del presidente Eduardo Salhuana, quien autorizó los bonos a los trabajadores. A todo esto se suma que Salhuana fue captado bailando con trabajadores en un campeonato deportivo sindical, lo que generó críticas, ya que el Parlamento atraviesa una crisis institucional por la supuesta red de prostitución.

 

Texto: WSV
Foto: Captura de video

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Abogado de Demartini denuncia a periodistas por destapar escándalo de Qali Warma

 

1037208
V: | 105