Ositran reporta 99.9 % de avance en obras de Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

shadow

 

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registran un 99.9 % de avance.

Según un comunicado, se realizaron inspecciones entre el 24 y 30 de marzo para verificar el correcto funcionamiento de la infraestructura y equipamientos instalados.

El 0.1 % restante corresponde a ajustes pendientes en sistemas clave:

Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI):

Falta integrar el aire acondicionado en los puentes fijos del terminal.

Fallas en altavoces (PVAS) en salas de embarque D5, D6 y D7, esenciales para rutas de evacuación.

Una pantalla FIDS en la sala D7 no mostró la alarma por un defecto, aunque el sistema de evacuación funcionó correctamente.

Ositran considera este sistema crítico para el inicio de operaciones.

¿Cuánto costará estacionar en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez?

Sistema de Aire Acondicionado:

Pendiente adaptar módulos de comunicación en puentes fijos para recibir señales del DACI.

Circuito Cerrado de Televisión (CCTV):

Falta instalar 50 cámaras de un total de 3,000, aunque las zonas ya están cubiertas.

Sistema de Extinción de Incendios:

Falta integrar el sistema en 16 locales comerciales de los 53 previstos.

Otros aspectos:

Trabajos de limpieza, reparación de losetas, retiro de protecciones y jardinería en zonas adyacentes.

Aunque estos detalles no son críticos, el aeropuerto no inició operaciones el 30 de marzo de 2025, como estaba previsto. Ositran seguirá supervisando para garantizar que se cumplan los estándares del contrato de concesión.

Además, el organismo destacó la necesidad de mejorar:

Cobertura de telefonía móvil dentro del terminal.

Vías de acceso exterior, ya que aún no se completan obras en la avenida Morales Duárez.

Estado de licencias al 28 de marzo de 2025:

LAP (Lima Airport Partners):

Actualización del certificado de operación (DGAC).

Registro de usuario no doméstico (Sedapal).

Entidades del Estado:

Certificados ITSE de Diresa (Minsa) y Sunat.

Entidades privadas:

Oficina administrativa de Aerolíneas Argentinas.

Autorización operativa del Minem/DGH y registro en Osinergmin.

Ositran reiteró su compromiso de garantizar un servicio óptimo para los usuarios una vez que el aeropuerto entre en funcionamiento.

Aeropuerto: dan conformidad a Informe Técnico Sustentatorio para modificaciones

Foto Andina

 

1046780
V: | 174