SAN JOSÉ.- El periodista y politólogo Carlos Alvarado recibió hoy la banda presidencial en Costa Rica durante la ceremonia de traspaso de mando y juró como mandatario para el periodo 2018-2022.
Alvarado, fue juramentado por la presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo, quien es diputada del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana, al que pertenece el nuevo gobernante.

El periodista y politólogo Carlos Alvarado (d), en compañía del expresidente Luis Guillermo Solís (i), recibe por parte de la presidenta de la Asamblea Legislativa, Carolina Hidalgo (c), la banda presidencial hoy, martes 8 de mayo de 2018, en su ceremonia de investidura, en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas
Carlos Alvarado, un periodista, escritor, músico y politólogo de 38 años, sustituye de esta manera al historiador y profesor Luis Guillermo Solís (2014-2018), quien es de su mismo partido.
La primera vicepresidenta, Epsy Campbell, y el segundo vicepresidente, Marvin Rodríguez, también fueron juramentados por Hidalgo.

El periodista y politólogo Carlos Alvarado habla hoy, martes 8 de mayo de 2018, durante su ceremonia de investidura, en San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas
La ceremonia de investidura de Alvarado, exministro de Desarrollo Humano y de Trabajo, se llevó acabo en la Plaza de la Democracia, un espacio abierto en el centro de San José, creado como símbolo de la paz y la cultura democrática del país.
A la ceremonia de investidura de Alvarado asisten 2.000 ciudadanos y 108 delegaciones internacionales, siete de ellas a nivel de presidentes.
Los presidentes que se encuentran en Costa Rica son Juan Carlos Varela, de Panamá; Jimmy Morales, de Guatemala; Salvador Sánchez Cerén, de El Salvador; Lenín Moreno, de Ecuador; Evo Morales, de Bolivia; y Danilo Medina, de República Dominicana, así como la primera ministra de Aruba, Evelyn Wever-Croes.
EFE