Ministerio de Salud: plazo de 24 horas sigue vigente para efectos graves de medicinas

shadow

 

El Ministerio de Salud (Minsa) reiteró que el plazo para notificar reacciones adversas graves causadas por medicamentos o insumos médicos en hospitales y clínicas (públicos y privados) sigue siendo de 24 horas, desmintiendo rumores sobre cambios en este requisito.

 La institución confirmó que, debido al incumplimiento de este protocolo, interpuso una denuncia penal contra la clínica Sanna por no reportar a tiempo casos graves vinculados al suero fisiológico defectuoso, que incluyeron fallecimientos.

Aclaró que la reciente actualización del «Manual de buenas prácticas para farmacias» —que amplía a 7 días el plazo para reportar reacciones leves o moderadas— aplica solo a estos establecimientos, ya que no manejan emergencias y los pacientes pueden demorarse en informar efectos secundarios menores.

Minsa asegura que suero defectuoso fue retirado en todo el país

El Minsa enfatizó que las farmacias y boticas no brindan atención médica ni seguimiento a pacientes, por lo que, ante una reacción grave, las personas acuden directamente a servicios de emergencia hospitalaria, donde rige el plazo de 24 horas.

«Son contextos distintos, con normativas técnicas específicas adaptadas a cada servicio», concluyó el Minsa, subrayando la importancia de diferenciar ambos escenarios para garantizar la seguridad de los pacientes.

Foto Andina

 

1046679
V: | 154