Por primera vez en la historia ONU activa su protocolo ante la amenaza de un asteroide

shadow

 

En incontables películas y series se ha visto cómo sería la Tierra si le impactara un asteroide proveniente de millones de kilómetros de distancia. Dependiendo de su diámetro, composición y potencia, las consecuencias resultarían catastróficas para toda la especie humana, incluso se podría hablar de la extinción de la misma tal como ocurrió aproximadamente hace 60 millones de años con los dinosaurios.

Hace una semana los astrónomos advirtieron la presencia de un asteroide, denominado como 2024 YR4, pues sus probabilidades de impactar en el “Planeta Azul” se elevaron por encima del 1 %. Esto llamó la atención en demasía a la Organización de Naciones Unidas (ONU), teniendo que activar por primera vez en su historia el Protocolo de Seguridad Planetaria.

 

 

De acuerdo al último cálculo realizado por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, sus probabilidades de colisión con nuestro planeta se han elevado en un 2,3 %. Esta cifra representa un aumento con respecto a la estimación de la Agencia Espacial Europea (ESA) de hace apenas una semana, cuando el riesgo de impacto se calculaba en 1,3 por ciento.

El 2024 YR4 fue descubierto a finales de 2024 por astrónomos que utilizaban el telescopio ATLAS en Chile. Su tamaño se estima entre 40 y 100 metros de diámetro, lo que lo hace comparable al asteroide Tunguska, que en 1908 explotó sobre Siberia, arrasando más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque. Actualmente, el objeto lidera la lista de riesgos de impacto tanto de la NASA como de la ESA, y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, un sistema que mide la peligrosidad de los objetos cercanos a la Tierra en una escala del 0 al 10.

 

 

Texto: WSV / Agencias
Foto: Composición
Video: Canal YouTube El País

 

 

 

También puede ver:

 

Estados Unidos anunciará nuevos aranceles a diversos países, adelanta Donald Trump

 

1036699
V: | 87